Ver 5 fotos

Virginia Barcones presenta en León los datos de siniestralidad vial. Campillo

Leon registra un 70% más de fallecidos en la carretera en 2023

La provincia suma el mayor número de decesos en accidentes de tráfico en la comunidad

Martes, 5 de septiembre 2023, 12:38

León se coloca en el primer puesto de provincias de la comunidad por número de fallecidos. Así lo ha dado a conocer la delegada delegada del Gobierno, Virginia Barcones quien ha destacado que 17 personas han perdido la vida al volante durante este año en ... León, frente a los siete del pasado ejercicio.

Publicidad

De estos, cuatro muertes se han producido en los meses de julio y agosto. Además, la causa en el 75% de los casos ha sido la distracción al volante. «En 2022 la única donde hubo descenso fue León, pero este año es la que registra el mayor incremento. Hay que insistir mucho en el llamamiento a la ciudadanía. Son cuatro en lo que va de verano y el año pasado eran dos», señaló.

En este sentido Barcones ha puntualizado que aunque continúan trabajando en que las vías estén en la mejor situación posible, las razones de los fallecimientos son el uso del móvil meintras se conduce por lo que ha pedido a la ciudadanía que estén alerta mientras conducen.

Castilla y León

Por otra parte, en toda la comunidad durante el periodo estival se han producido un total de 21 muertes, lo que supone la cifra más baja de la serie histórica de los últimos diez años. Tal y como ha desgranado la delegada de gobierno, durante el mes de julio se registraron siete muertos en otros tantos siniestros -11 menos que en 2022- y hubo 24 días con cero fallecidos, mientras en agosto la cifra se elevó a 14, dos más que en 2022, y se llegó a 21 días con cero accidentes mortales, pero uno con dos el domingo 6 y el martes 15 -festivo- se produjo un siniestro con tres fallecidos.

Respecto a las vías en las que se producen los accidente, uno de cada tres tuvo lugar en vías convencionales -15 fallecidos, con una bajada de nueve, lo que supone un 37,5 por ciento menos respecto a 2022-. En autopistas y autovía se contabilizaron seis muertes, la misma cifra que el pasado año. Hubo seis fallecidos menos en los casos de desplazamiento en turismo y en el caso de los camiones no se produjo ningún siniestro mortal -hubo tres el pasado año-.

Publicidad

De la cifra global de 21 muertes que lamentar -11 mujeres, cuatro más que en 2022-, siete fueron de usuarios considerados vulnerables; dos peatones, un conductor de ciclomotor y cuatro de motocicleta. El perfil del motorista fallecido es el de un varón con experiencia en la conducción, de entre 27 y 49 años.

La salida de vía es el tipo de accidente mortal que acapara el 57 por ciento del total, con 12 víctimas. Se contabilizaron nueve fallecidos de 45 a 54 años, tres de más de 65 y ninguno de menos de 14 (el pasado año hubo uno). En tres de los accidentes mortales de turismos y furgonetas los fallecidos no llevaban puesto el cinturón de seguridad. En julio y agosto Castilla y León contabilizó 10.298.770 de desplazamientos de largo recorrido, 4,68 por ciento más que en 2022, siendo la cifra de julio de 4.118.500 y la de agosto de 6.180.234.

Publicidad

En este mismo sentido, durante el 2023 no se ha producido ningún accidente mortal provocado por animales en las carreteras de Castilla y León , pero se estudiará si se puede hacer algo al respecto tras la implicación de oso en siniestros recientes.

El sector de Tráfico de la Guardia Civil llevó a cabo en julio y agosto 116.117 pruebas de alcoholemia en toda la Comunidad, de las que 913 dieron resultado positivo. «Vamos avanzando en la concienciación ciudadana», señaló antes de detallar que de las 1.566 pruebas de drogas practicadas, un total de 646 arrojaron un resultado positivo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad