El senador del Partido Popular por León, Antonio Silván, ha ensalzado la Proposición de Ley para «atajar el problema de la ocupación ilegal» aprobada en la Cámara Alta ha propuesta de los populares. «Con este tipo de iniciativas se demuestra que desde el Senado se ... pueden plantear iniciativas políticas que luego se verá si tienen respaldo en el Congreso», ha expresado Silván
Publicidad
El senador ha ofrecido una rueda de prensa en la sede de la capital leonesa acompañado del resto de parlamentarios nacionales del PP de León. Ahora, esta proposición de ley viajará al Congreso y «veremos quien esta de lado de las familias y quien del lado de los ocupas», ha destacado Silván.
Según el texto de la proposición de ley, el PP quiere que se obligue al desalojo de la vivienda en 24 horas, voluntariamente desde que es requerido por la autoridad, y si no se hace voluntariamente, transcurridas 24 horas, se puede efectuar el desalojo de forma forzosa.
Además, la proposición de ley orgánica impide «que los okupas se puedan empadronar en la vivienda okupada» e incrementa las penas previstas en el artículo 245 del Código Penal por este asunto.
Del mismo modo, contempla una modificación del artículo 269 del Código Penal, añadiendo la usurpación por la provocación, la conspiración y la proposición para cometer estos delitos.
Según datos de los populares se producen 17.000 ocupaciones anuales, «con el Gobierno de Sánchez se ha incrementado la ocupación un 37%», apunta el senador popular.
En León, en el año 2023 se registraron 54 denuncias por ocupaciones, según datos aportados por el PP.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.