Imagen de archivo de un padre cogiendo a su bebé.

León registra 677 nacimientos en 2023, un 9% menos que el año previo a la pandemia

La mayor parte de los nacimientos en Castilla y León en abril se ha registrado en Valladolid, con 220; seguida de Burgos, con 184 nacimientos y León con 148 nacimientos

Leonoticias

León

Miércoles, 14 de junio 2023, 11:01

La comunidad de Castilla y León ha registrado un descenso del 2,96 por ciento en las cifras de estimación de nacimientos publicadas este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) relativas al mes de abril de 2023 cuando se alcanzaron los 987 natalicios ... con un acumulado de 3.961.

Publicidad

Por su parte, el total nacional ha caído un 1,75 por ciento respecto al mismo momento del pasado ejercicio con un total de 25.141 y un acumulado de 103.443.

Y respecto a los datos de 2019, el año anterior a la pandemia, se mantiene el descenso de nacimientos que en el acumulado a abril de 2023 se ha situado en el 14,84 por ciento en Castilla y León, por encima de la media nacional, que cae un 11,05 por ciento.

Los nacimientos de la comunidad

La mayor parte de los nacimientos registrados en Castilla y León en abril se ha registrado en Valladolid, con 220 y un 0,22 por ciento menos en el acumulado en lo que va de año; seguida de Burgos, con 184 nacimientos y un 3,48 por ciento menos en este caso; León, con 148 nacimientos y un 2,35 por ciento menos, y Salamanca, con 141 nacimientos y un 0,76 por ciento más en este caso.

El resto de las provincias se sitúa por debajo del centenar de nacimientos. En concreto, Ávila ha anotado 76 nacimientos, un 16,38 por ciento menos; Segovia 62 nacimientos, un 1,66 por ciento más, como Palencia y Zamora, también con 62, la primera con un descenso del 23,04 por ciento y la segunda con un aumento del 9,84 por ciento. Finalmente, en Soria ha habitado 32 natalicios (+4,19 por ciento).

Los datos acumulados de 2023

Según esta estadística, Castilla y León suma un total de 3.961 nacimientos en el acumulado del año encabezados de nuevo por Valladolid, con 970 y un 8,73 por ciento menos que en el acumulado de 2019. Le siguen León, con 677 nacimientos (-8,95 por ciento en comparación con el año previo a la pandemia); Burgos, con 631 (-18,92 por ciento), y Salamanca, con 559 (-11,96 por ciento).

Publicidad

En este caso, el resto de las provincias se sitúan por debajo de los 300 nacimientos, como Segovia, con 271 (-22,07 por ciento); Ávila, con 242 (-19,47 por ciento); Palencia, con 225 (-29,66 por ciento), como en Zamora, también con 225 (-17,24 por ciento), y Soria, con 160 (-15,98 por ciento).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad