
Secciones
Servicios
Destacamos
Las máquinas han sido sustituidas por viandantes. Los cantos se encuentran en su sitio y el césped ha crecido junto a los cubos. La verja metálica que prohibía el paso se ha sustituido por tres vallas de plástico que no evitan la entrada de peatones.
La calle Carreras ya está al descubierto y León ha recuperado el lienzo norte de su muralla tardorromana que le quedaba por descubrir.
La ciudad pone solución a la desastrosa idea del pasado siglo que optó por fulminar los cubos para dar protagonismo al asfalto y enlatar el muro primigenio para ceder el paso a los coches.
Los trabajos de los últimos meses han dado como resultado un nuevo paseo peatonal para los leoneses y turistas que podrán admirar uno de sus monumentos más importantes como nunca antes habían hecho.
Carreras se suma a la avenida de los Cubos y la Era del Moro, presentadas de forma oficial el pasado año, para permitir que los leoneses recorran más de un kilómetro alrededor de su muralla: desde la catedral hasta el antiguo molino sidrón.
Una intervención que ha dejado plasmada a altura del suelo los cubos más deteriorados y que se optaron por no recrecer, mientras que aquellos que mejor se conservaban se han mantenido hasta la cota de calle y separados del paseo por un murete a modo de banco corrido.
La peatonalización de estas calles ha tenido un coste de 1,3 millones, financiada por Fondos Edusi, y ha arrojado como resultado un amurallado recorrido por la historia de León.
Publicidad
José A. González, Sara I. Belled y Cristina Cándido
Borja Crespo y Lidia Carvajal
Clara Alba y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.