Borrar
Urgente Las últimas voluntades de Francisco: entierro sin adornos y en el suelo de Santa María la Mayor
Una de las ambulancias recicladas.
León recibió ambulancias retiradas en Valladolid y el 80% del total superan los kilómetros marcados para su retirada

León recibió ambulancias retiradas en Valladolid y el 80% del total superan los kilómetros marcados para su retirada

La Federación de Servicios Públicos de UGT registra varios documentos en la Gerencia Regional de Salud para denunciar los «graves incumplimientos» vividos con estos vehículos | Las ambulancias, en muchos casos, superan los 400.000 kilómetros, momento en el que el contrato firmado con la UTE Samur León (Ambuibérica) marca que sean retiradas

Nacho Barrio

León

Viernes, 28 de febrero 2020

El contrato, firmado entre la Junta de Castilla y León y la UTE Samur León (Ambuibérica) para cubrir el transporte sanitario, es claro. Con una cuantía cerana a los once millones de euros, el pliego marca el momento para la 'jubilación' de las ambulancias una vez éstas lleguen a los 400.000 kilómetros. Un punto (no es el único) que parece no cumplirse.

La Federación de Servicios Públicos de UGT ha registrado en la mañana de este viernes varios documentos en la Gerencia Regional de Salud en los que demuestra «graves incumplimientos» llevados a cabo por las empresas adjudicatarias.

Así, la sección sindical señala que cerca de un 80% de las ambulancias de la provincia leonesa exceden el kilometraje marcado para su retirada, «llegando incluso a sobrepasar los 700.000». Un punto que es más duro si cabe si se tiene en cuenta que «en muchas ocasiones León recibe ambulancias usadas que ya se retiran de Cataluña, Galicia, Castilla-La Mancha o incluso Valladolid», de donde se recibió el lote descartado en la última renovación.

Estas negligencias, sobre las que existe «nula supervisión» según UGT, incluyen además el incumplimiento de la dotación mínima de personal. «Para las ambulancias de Soporte Vital Básico y Avanzado está marcado que viajen en su interior un conductor y uno en funciones o ayudante, pero ahora se cubre con un camillero», denuncia el secretario general de la federación, Juan Miguel Martínez, que evidencia qu esto se hace «porque el sueldo del camillero es menor».

Material y limpieza

La limpieza es una de las cuestiones que también preocupa. «No se realiza la correspondiente cada dos meses, lo que pone en riesgo la salud tanto del personal como del paciente».

De la misma forma, lamentan y denuncian que buena parte de los vehículos de transporte sanitario no urgente tipo A1 y A2 «no cumplen con las características, ni disponen del equipamiento dispuesto en los requisitos técnico sanitarios para ambulancias no asistenciales».

Por último, desde la Federación de Servicios de UGT critican no haber recibido formación específica ni equipos de protección individual para la alerta por el coronavirus.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León recibió ambulancias retiradas en Valladolid y el 80% del total superan los kilómetros marcados para su retirada