Borrar
Universidad de León.
León recibe 400.000 euros para participar en dos proyectos de investigación

León recibe 400.000 euros para participar en dos proyectos de investigación

La Universidad de León y el Instituto Biomar protagonizan esta captación de fondos

Leonoticias

León

Sábado, 9 de noviembre 2024, 11:34

Tres universidades públicas y cuatro empresas de Castilla y León recibirán, a partir del 1 de diciembre de este año, un montante total de casi dos millones de euros por su participación en el desarrollo de seis proyectos de colaboración público-privada que han sido seleccionados por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) para contar con financiación compartida entre el Gobierno y la Unión Europea.

Los proyectos cuentan, en la mayoría de los casos, con otras instituciones de investigación y empresas participantes cuya sede se encuentra en comunidades autónomas distintas, y la suma total del dinero concedido por la AEI asciende hasta los 4,6 millones de euros, un 2,26 por ciento del total de 204,24 millones que figuran en la propuesta de resolución definitiva por la que se conceden ayudas a proyectos de colaboración público-privada con cargo al Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación.

Según el documento al que ha tenido acceso Ical, la participación de Castilla y León en seis de los proyectos concedidos se divide entre siete organismos: tres universidades públicas, que incluyen la Universidad de León (ULE), la de Salamanca (USAL) y la de Valladolid (UVa) por partida doble; y cuatro compañías privadas, entre las que se encuentran el Instituto Biomar de León; Industrias Cárnicas Lorente Piqueras de Salamanca; Tebrio, también en la provincia charra; y el Hospital Recoletas de Zamora.

En concreto, el Instituto Biomar y la Universidad de León, ambas afincadas en la provincia leonesa, contarán con 247.500,65 y 129.203,5 euros, respectivamente, para el desarrollo del proyecto 'Estrategias genómicas y celulares para elucidar el modo de acción y las rutas biosintéticas del nuevo compuesto anti-tumoral BMT9 y evaluación de su eficacia en modelos preclínicos'. La iniciativa cuenta también con la participación de la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, a la que la AEI concede 84.375 euros para un total de 461.079,15 euros destinados al proyecto.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León recibe 400.000 euros para participar en dos proyectos de investigación