-k3II-U220565679255P3-1200x840@Leonoticias.jpg)
Ver 7 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 7 fotos
León ya está dentro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España. En un emotivo acto celebrado la tarde del jueves 27 de junio, el catedrático de Física Miguel Ángel Fernández Sanjuán ingresaba de forma oficial como académico numerario en la insitución.
Lo hacía rodeado de colegas y compañeros y expresando su «satisfacción y profundo agradecimiento» hacia la Real Academia. «Es un honor y un privilegio formar parte de esta institución de prestigio y de excelencia académica que ha acogido a lo largo de los últimos dos siglos, desde su fundación, a una destacada representación de la ciencia española», iniciaba su discurso el leonés.
Al tiempo, aseguraba asumir con «gran responsabilidad el compromiso de servir a la institución» y dedicaba unas palabras a los académicos Juan María Marcaide Osoro, Miguel Ángel Alario y Franco y Manuel Aguilar Benítez de Lugo por haber sido quienes hicieron la propuesta de su ingreso en la Real Academia como miembro de número ocupando la medalla número 60 de nueva creación en la Sección de Ciencias Físicas y Químicas.
«Desde el momento en que fui elegido Académico Correspondiente en el año 2015, sentí el deseo de colaborar en la medida de mis posibilidades a las diversas iniciativas de la Academia y de responder a los servicios que la institución me ha ido encomendado. Se han presentado diversas oportunidades para colaborar en áreas como comunicación y divulgación de la ciencia, además de participar activamente en distintas comisiones, entre las cuales se incluyen la Comisión de Relaciones Internacionales y la Comisión organizadora de la Conferencia General anual, un evento significativo para nuestra Academia», seguía en el inicio de su intervención, al tiempo que recordaba a los profesores y compañeros que le han acompañado estos años de trabajo, que se cuentan con más de 200 investigadores de 25 nacionalidades.
Además de agradecer a su mujer Céline y sus hijas Alicia y Mónica, el académico destacaba que su ingreso en la Real Academia representa «un acontecimiento significativo en mi carrera, y me siento agradecido por la oportunidad de poder contribuir a los objetivos y responsabilidades de esta Academia.
Iniciaba así la presentación de su ponencia que lleva por título 'Dinámica no lineal, caos y complejidad: interdisciplinariedad en las ciencias«, un estudio sobre la teoría del caos y el efecto mariposa que ha marcado la vida profesional del leonés. Un discurso que terminaba con un mensaje de optimismo y esperanza porque «a pesar de las dificultades y obstáculos y debido precisamente a la naturaleza y juventud de la disciplina que he glosado, veo un futuro sumamente floreciente y prometedor. Sigue habiendo mucho trabajo por hacer y numerosos objetivos, retos y desafíos que afrontar, así como nuevas oportunidades para avanzar en el conocimiento».
Fernández Sanjuán es ya miembro de pleno derecho de la Real Academia de la Ciencia de España en un año de especial importancia pues, a partir de septiembre por primera vez en su centenaria historia una mujer será su presidenta, y se une así a otros miembros de la Academia leoneses como Amable Liñán.
Publicidad
Carlos G. Fernández y Leticia Aróstegui
Alicia Negre y Lidia Carvajal
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.