Imagen de archivo de 'Pepín' el dueño del bar Lleras 38, tras la barra del local. Peio García

León se queda sin barra de bar, sin casinos, sin ocio nocturno y sin viajes entre provincias en la 'fase 3'

La Junta de Castilla y León publica en el Bocyl las restricciones de las cinco provincias que este lunes pasan a 'fase 3' | El ocio nocturno no podrá abrir en el interior y sólo levantarán la trapa los locales que disponga de terraza con una ocupación del 75% | Los casinos, salones de juego y casas de apuestas tampoco tendrán permitida su apertura en la provincia en esta nueva etapa

I. Santos

León

Domingo, 14 de junio 2020, 13:25

León ya conoce las restricciones de la 'fase 3'. Con el anuncio de la Junta de Castilla y León del avance, en tan sólo siete días, de la desescalada en cinco de las nueve provincias de la comunidad también llegó el anuncio de las ... restricciones.

Publicidad

Tal como avanzaron la consejera de Sanidad, Verónica Casado, y el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea a lo largo de la semana, León tendrá restricciones de movilidad, ocupación y ocio nocturno en esta nueva fase.

La mayoría del territorio español pasará este lunes a 'fase 3'. Una situación que permitirá que disfruten del tan reclamado consumo en la barra del bar y para el que la comunidad de Castilla y León aún tendrá que esperar. Desde la institución autonómica ya anunciaron que el avance sería con «cautela» y así lo han decidido.

La publicación de las medidas excepcionales en la provincia leonesa se ha hecho oficial este domingo, tras haberse publicado en el Boletín Oficial del Estado el paso de fase de forma oficial en la jornada del sábado.

Movilidad, ocio y hostelería son los únicos epígrafes que tendrán restricciones a las medidas propuestas por el Ejecutivo Central para la 'fase 3' de la desescalada. De esta manera, desaparecen en León las franjas horarias y se aumentan los porcentajes de las ocupaciones en hostelería, comercio y cultura.

Publicidad

Hostelería y restauración

Fase 3: El consumo dentro del local podrá realizarse sentado en mesa, o agrupaciones de mesas. Asegurarse el mantenimiento de la debida distancia física de dos metros entre las mesas o agrupaciones de mesas. Estará permitido el consumo en la barra siempre que se garantice una separación mínima de 2 metros.

Fase 3 en León: El consumo dentro del local sólo se permitirá en mesa o en grupos de mesas con un aforo del 50% y un total de 20 personas como máximo en las mismas. No está permitido el consumo en la barra.

Publicidad

En las terrazas al aire libre se limitará el aforo al 75% de las mesas, con una ocupación máxima de 20 personas.

Ocio Nocturno

Fase 3: Podrá procederse a la reapertura al público de locales de discotecas y bares de ocio nocturno siempre que no se supere un tercio de su aforo.

Fase 3 en León: Discotecas y bares de ocio nocturno no podrán abrir su interior. En todo caso, podrá procederse a la apertura al público de las terrazas al aire libre de estos establecimientos en las mismas condiciones y con los mismos requisitos previstos para la hostelería.

Publicidad

Salones recreativos

Fase 3: Se permite la reapertura al público de los casinos, establecimientos de juegos colectivos de dinero y de azar, salones de juego, salones recreativos, rifas y tómbolas, locales específicos de apuestas y otros locales e instalaciones asimilables a los de actividad recreativa de juegos y apuestas, siempre que no se supere el 50% del aforo permitido y se cumplan las medidas de higiene y prevención previstas en la orden.

Fase 3 en León: No se permite la apertura de salones de juego, salas de apuestas y casinos, a excepción de sus terrazas para el consumo exterior con un aforo del 75%.

Movilidad (decisión de la CCAA)

Fase 3 en León: Se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia, respetando siempre las medidas de seguridad e higiene, así como el mantenimiento de la distancia mínima de seguridad de al menos dos metros, en grupos de un máximo de 20 personas, excepto en el caso de personas convivientes.

Publicidad

El desplazamiento a otra parte del territorio nacional sólo se podrá realizar por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad