Secciones
Servicios
Destacamos
ICAL
Valladolid
Lunes, 27 de marzo 2023, 13:49
Castilla y León presenta en 2021 la séptima tasa de morbilidad (proporción de personas que enferman en un sitio y tiempo determinado) más elevada del país, con 9.927 por cada 100.000 habitantes, 515 de ellas por COVID-19, frente a los 510 de ... media nacional. Asimismo, la provincia de León supera al resto con una tasa de 11.000 altas hospitalarias por cada 100.000 habitantes.
Las enfermedades del aparato circulatorio (14,6 por ciento), digestivo (13,9), además de las neoplasias o tumores benignos o malignos (10,6 por ciento) copan cuatro de cada diez pacientes hospitalizados en Castilla y León en 2021, según los datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por la Agencia Ical.
Esto supone que en relación al análisis anterior se elevaron algo más de un punto las del circulatorio y las del digestivo, mientras que los cánceres lo hicieron en tres décimas. Por contra, cayeron notablemente las dolencias relacionados con órganos respiratorios, al pasar de un 14,1 por ciento de 2020 al 8,9 de 2021, con una tasa de 885 pacientes por cada 100.000 habitantes.
Además, las hospitalizaciones por COVID-19 aumentaron del 3,8 al 5,1 por ciento, con una tasa de 515, frente a los 510 de la media nacional, lo que la sitúa como la novena autonomía con el indicador más alto.
Así, las tasas de morbilidad hospitalaria por cada 100.000 habitantes fueron de 1.452 para las del circulatorio (1.263 en 2020); 1.387 para las del digestivo (1.211 un año antes); y 1.057 para las neoplasia, 86 más que el ejercicio anterior. Con estas cifras, Castilla y León presentó en 2021 la séptima tasa de morbilidad más elevada del país (cuando en 2020 era la octava), con 9.927 pacientes hospitalizados por cada 100.000 habitantes. En cuanto a las altas, en la Comunidad se contabilizaron 236.171, bajaron un 5,4 por ciento respecto a 2020.
Por provincias, la tasa de morbilidad más elevada de la Comunidad, según recogió Ical, se registró en la provincia de León con 11.132 altas (500 más que en 2020), seguida de Valladolid, con 10.593 (800 más), Palencia, con 10.242 (450 más) y Burgos, con 10.139 (600 por encima de 2020).
Por debajo de los 10.000 se encuentran Zamora, con 9.721 (600 más), Salamanca, con 9.063 (350 más), Soria, con 8.966 (800 más), Ávila, con 8.416 (350 más), y cierra Segovia, con 7.497 (casi 400 más).
Las estancias totales en España (es decir, el número total de días que permanecieron ingresados los pacientes que han sido dados de alta en 2021) ascendieron a 37,5 millones, de las que 2,4 millones se produjeron en la Comunidad. La edad media de las personas dadas de alta en 2020 fue de 58 años, casi cinco menos que en Castilla y León, donde la estancia media fue de 9,52 días (uno menos que en 2020), frente al 8,32 nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.