Secciones
Servicios
Destacamos
Durante este verano el consumo de carburantes descendió en todos los territorios de Castilla y León excepto en León, con un potente aumento del 16,8 por ciento, con 106.749 toneladas. Por detrás de ella se sitúa Valladolid, donde repuntó un 2,9 por ... ciento, hasta las 88.392 toneladas.
Pero no es este el único dato en el que León despunta ya que, por lo que se refiere a la comparativa del año 2019, sólo se salva de una pérdida de ventas la provincia de León, donde creció el consumo un 7,7 por ciento.
La razón del descenso es el resto de la comunidad se debe a los elevados precios de los carburantes para transporte lo que llevó a un impacto directo en los viajes por las carreteras de la Comunidad y como consecuencia directa, en el consumo en Castilla y León, donde se comercializaron 539.059 toneladas de gasóleo A y gasolinas 95 y 98, lo que supone una merma respecto al dato del año pasado en el mismo periodo del 2,6 por ciento, es decir, casi 15.000 menos.
El dato que facilita la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores), es aún peor si se compara con las cifras de consumo prepandemia, las del periodo estival de 2019, cuando se vendieron en Castilla y León, 577.331 toneladas de carburantes para transporte, 38.272 más que este año. El descenso porcentual alcanza en este caso el 6,6 por ciento.
Un análisis pormenorizado por tipo de carburante constata un descenso en los consumos de gasóleo, todavía el combustible de mayor uso con diferencia, y de gasolina 98, la de mayor octanaje y precio; y un aumento de las ventas de 95, siguiendo la tendencia de los últimos ejercicios.
En concreto, durante junio, julio y agosto de este año, las estaciones de servicios de la Comunidad, sirvieron 445.763 toneladas de gasóleo para transporte, lo que supone un descenso respecto al mismos periodo de 2021, del 2,9 por ciento. La comparativa con el año anterior a que estallase la pandemia de la COVID, 2019, refleja todavía una mayor caída en la utilización de este combustible del 8,6 por ciento.
Los datos sobre consumo de gasolina 98, indican que se alcanzaron unas ventas durante el periodo estival de 4.723 toneladas, que representan una importante reducción del 25,7 por ciento en comparación a la cifra de 2021, 6.359. El porcentaje de reducción de consumo de este carburante asciende al 27,3 por ciento, si la comparativa se hace con la cifra del año prepandemia.
En cuanto a la gasolina 95, cabe destacar que se repostaron durante los meses del verano 88.573 toneladas, lo que supone un avance del 0,5 por ciento. El dato es mucho mejor si se compara con el año 2019, ya que aumenta el crecimiento hasta el 6,9 por ciento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.