La calle Serradores se ubica entre Puerta Obispo y Caño Badillo. I.Santos

León da el primer paso político para liberar la muralla de la calle Serradores

La oposición fuerza a solicitar informes para la expropiación de la finca donde se ubicaba Casa Luisón, en Puerta Obispo, y donde está previsto levantar apartamentos turísticos

Viernes, 26 de enero 2024, 12:10

Primero fue la Era del Moro, más tarde Carreras y los Cubos, y ahora el foco se pone en la calle Serradores. El plan de recuperación de la muralla ha dado un nuevo paso, al menos en la parte política, para que la vía que ... comunica Puerta Obispo con Caño Badillo recupere la imagen que tuvo hace siglos.

Publicidad

El primer paso lo ha obligado a dar la oposición. El pleno municipal ha aprobado por unanimidad la solicitud a los técnicos municipales y a los servicios jurídicos de que elaboren, antes del pleno de febrero, un informe urbanístico sobre qué camino se debe seguir para recuperar, mediante expropiación forzosa, la parcela ubicada en el número 15 de la plaza de Puerta Obispo y que ésta sea considerado un espacio público.

La moción presentada por Partido Popular y Unión del Pueblo Leonés ponía los ojos en Vox, con la llave de decisión ante la ausencia de Margarita Torre. Finalmente, a los votos de los tres partidos de la oposición se han sumado los del equipo de gobierno socialista, no sin mostrar reticencias a este acuerdo.

La parcela de Casa Luisón

La parcela en cuestión corresponde al lugar que ocupó en derribado Casa Luisón, adquirido por un nuevo titular y con licencia ambiental concedida para la ejecución de unos apartamentos turísticos a los pies de la catedral y en el terreno que ocupó hace más de un siglo el arco de Puerta Obispo.

El tenso debate, que afrontó el alcalde en primera persona como portavoz del equipo de gobierno, fue expuesto por Eduardo López Sendino (UPL) y Carlos Anta (PP). Ambos introdujeron los motivos que llevaban a esta solicitud.

Publicidad

Recordando que los técnicos asesoran, pero la decisión es del pleno, el leonesista defendió su postura y sacó su instinto de abogado para explicar que la Ley de Expropiación Forzosa requiere la declaración de utilidad pública o de interés social y que ambos están «acreditados». En su exposición afirmó que la clave se encuentra en la zona, ubicado en la misma línea de la muralla que se ha conseguido liberar en los últimos años -Carreras y Cubos- y que mantiene casas adosadas a la muralla romana que ya se han expropiado en el otro tramo. «Se hace el esfuerzo por para dejar libre la muralla y se permite una construcción que va a acabar cercenando la probabilidad de expropiación del resto». En cuanto a la utilidad pública, recordó que esto permitiría recuperar a la ciudad un solar e iniciar los trámites del resto de casas de al calle Serradores. Todo ello con las oportunas modificaciones del PGOU y llevando a cabo los trámites legales correspondientes como se hizo en los Cubos. «Son trámites que tienen un coste, pero será más sencillo intentar llegar a un acuerdo con la propiedad». Además reconoció que la recuperación de este solar es« un clamor» que justificaba el interés social.

Así se encuentra la zona interior de Casa Luisón. I.S.

Por su parte, Carlos Anta hizo un análisis histórico y recordó a Alfredo Barthe -regidor de León a inicios del siglo XX- y Manuel de Cárdenas -arquitecto- como ejecutores de un «error histórico, patrimonial y urbanístico» por permitir derribar la puerta del Obispo hace 113 años. «No hemos aprendido nada», insistió ante la posibilidad ahora de levantar esos pisos turísticos. Alabó la «singularidad» del lugar, con los restos de una de las puertas romanas de la ciudad, y rechazó ocultar esta muralla por ser una pérdida irreparable. «El derribo ejecutado nos permite poner en valor el monumento. Es un incentivo turístico junto a la oportunidad de liberar la calle Serradores».

Publicidad

El voto de Vox lo explicó su portavoz Blanca Herreros. Tras rechazar la urgencia de la moción en el anterior pleno, en esta ocasión apoyaron la propuesta porque la obra propuesta les parece «una chapuza estética». «Es necesario apoyar la moción porque esa construcción es incongruente con el resto de las previstas y ejecutadas; es incongruente con el plan de recuperación de la muralla».

El alcalde explica la situación

José Antonio Diez, alcalde de León, tomó la palabra para alabar que a todos los grupos les haya entrado «vocación de preservar el patrimonio», recordando que la vigencia de la licencia para el apartamento turístico fue aprobada por todos. «Si alguien ha hecho algo por el patrimonio de la ciudad ha sido este alcalde, junto con otros. Pero la decisión será con amparo jurídico y legal». Por ello reclamó informes técnicos y jurídicos, más allá de lo que opine el pleno: «Yo no voy a prevaricar», sentenció. El regidor no vio inconveniente en hacer« lo legal» e iniciar un estudio sobre las consecuencias que pueda tener esta expropiación forzosa tras conceder una licencia. «La decisión se tomará con lo que digan los técnicos, no las redes sociales».

Publicidad

Obras de demolición junto a la muralla tapada. I.S.

El portavoz del Partido Popular, David Fernández, aclaró a Diez que nadie le pedía prevaricar porque esto era una moción de una voluntad política. «La enmienda es para que los técnicos nos digan el camino a seguir», matizó al equipo de gobierno.

Con ello, el alcalde se comprometió a pedir los informes, trámites, costes y tratos, así como lo que acarrearía revertir la licencia para afrontar cómo y con qué presupuesto se puede iniciar la expropiación de esta parcela ubicada en el entorno histórico y monumental de la Catedral de León.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad