La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, ha mantenido este martes por videoconferencia una reunión con el nuevo delegado territorial de la Agencia Española de Meteorología (AEMET) en Castilla y León, Manuel Mora García, quien ha destacado que durante el próximo fin de semana esta comunidad autónoma puede alcanzar un récord histórico de calor: máximas de 35 grados y mínimas de 20.
Publicidad
Las máximas, según las previsiones, podrían incluso ser superiores en la provincia de León donde llegarían a alcanzar los 37 grados. Las temperaturas verán multiplicado su efecto por un episodio de calima que se extederá desde la jornada de este miércoles hasta el domingo con intensidad variable.
Una de las primeras cuestiones abordadas en la reunión por la delegada, por la repercusión que tiene en la actividad cotidiana de toda la población, ha sido la de las anómalas temperaturas que se están produciendo en este mes de mayo, en el que según ha explicado Manuel Mora, «seguirán al alza y especialmente el fin de semana, con temperaturas máximas que probablemente alcancen los 35 grados centígrados y mínimas en torno a los 20 grados en muchas zonas, aumentando por tanto el riesgo de incendio forestales». Si se cumplen estas previsiones, serían temperaturas de récord históricos.
«Aunque al inicio de la próxima semana –ha continuado Mora– es muy probable que bajen temperaturas e incluso se produzcan algunas precipitaciones, dada la persistencia de este episodio, con temperaturas muy por encima de lo normal, el balance global del mes de mayo podría ser extremadamente cálido, muy próximo a mayo de 2020, que fue el segundo mayo más cálido desde 1951».
El delegado territorial de Aemet también ha informado a Barcones sobre la evolución del año hidrológico Castilla y León, «con un superávit de precipitaciones respecto a lo normal en zonas de los extremos sur, este y nordeste y un déficit muy marcado de precipitaciones en el noroeste y extremo oeste, entre el 50% y el 75% de lo normal, mientras en el resto de la Comunidad el porcentaje de precipitaciones registradas se encuentra en valores casi normales, entre el 75 % y el cien por cien».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.