Una joven toma el sol sin mascarilla en un parque público. Efe

León se prepara para una 'nueva normalidad' sin mascarilla pero con virus

Sanidad llama a la prudencia desde este sábado, cuando el uso de la mascarilla pase a no ser obligatorio en espacios al aire libre | Los especialistas advierten de que «en caso de duda» lo recomendable es «mantener la protección»

Leonoticias

León

Viernes, 25 de junio 2021, 18:21

León ya se prepara para una 'nueva normalidad' sin mascarilla, pero con virus SARS-CoV-2 acechante. Tanto es así que Sanidad ha llamado a la prudencia desde este sábado, cuando el uso de la mascarilla pase a no ser obligatorio en espacios al ... aire libre y por lo tanto se alivien las medidas de contención frente a la pandemia.

Publicidad

Ante esta nueva situación, que permitira visibilizar un dibujo social perdido por la crisis, los especialistas advierten de que «en caso de duda» lo recomendable es «mantener la protección».

«Evidentemente no hay que olvidar la mascarilla, la pandemia muy cerca de su fin pero no finalizado, tenemos un porcentaje de población aún sin vacunar, fundamentalmente población más joven«, ha señalado el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, quien ha recordado que la variante Delta afecta «fundamentalmente» a población más joven.

Imagen de las nuevas medidas a aplicar en el uso de mascarillas. E. Press

Mantener las medidas de seguridad

Por ello, ha insistido en mantener las medidas de seguridad, llevar la mascarilla, evitar aglomeraciones y, en caso de producirse, colocarse la misma y, «siempre, naturalmente, en lugares cerrados».

«Es prácticamente imposible que nosotros nos libremos de la variante Delta, pero en el momento actual porcentaje de vacunación en mayores es muy alto», ha explicado Igea, quien ha incidido en que la estrategia de vacunación ha permitido inmunizar completamente a la población más frágil y da «seguridad», por lo que ha resultado ventajosa frente a otras estrategias como la de Inglaterra, que priorizó la primera dosis de forma diferente.

Mientras el Boletín Oficial del Estado de este viernes 25 de junio ha publicado la normativa completa sobre el uso de mascarillas a partir del día 26, que incluye importantes novedades sobre la utilización del tapabocas en exteriores y que pone fin a la obligatoriedad absoluta que existía desde hacía muchos meses.

Publicidad

Real Decreto Ley

El Real Decreto-ley 13/2021, de 24 de junio, modifica la Ley 2/2021, de 29 de marzo, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19, e introduce cambios que afectan, principalmente, a la eliminación del uso obligatorio de mascarillas en la vía pública y en espacios al aire libre.

De este modo se aplican las siguientes aclaraciones.

- Se mantiene la obligatoriedad del uso de la mascarilla al aire libre, cuando se produzcan aglomeraciones y no se pueda mantener una distancia mínima de 1,5 metros de distancia entre personas, salvo grupos de convivientes.

Publicidad

- También sigue siendo obligatorio el uso de mascarilla en los medios de transporte público, especificándose que esto incluye andenes y estaciones de viajeros y teleféricos.

- Sin embargo, deja de ser obligatorio el uso de mascarilla para los pasajeros de buques y embarcaciones, cuando se encuentren en los espacios exteriores de la nave y se pueda mantener la distancia de seguridad de 1,5 metros.

- Se regula, además, el uso de mascarilla en los eventos multitudinarios al aire libre, de modo que será obligatoria cuando los asistentes estén de pie o si están sentados, cuando no se pueda mantener 1,5 metros de distancia entre personas, salvo grupos de convivientes.

Publicidad

- Se atiende asimismo a las especiales circunstancias del ámbito penitenciario. En las instituciones penitenciarias, es necesario que la regulación del uso de la mascarilla se adapte a las particularidades de los centros penitenciarios y de su organización, así como a las necesidades de la población reclusa y de los empleados de estas instituciones. Por ello, las decisiones en esta materia se atribuyen a la autoridad penitenciaria competente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad