![IU León pregunta por qué la Universidad de León «difunde actos de revisionismo histórico y racismo»](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202210/15/media/cortadas/camen-kVgB-U180382207133lOC-1248x770@Leonoticias.jpg)
![IU León pregunta por qué la Universidad de León «difunde actos de revisionismo histórico y racismo»](https://s2.ppllstatics.com/leonoticias/www/multimedia/202210/15/media/cortadas/camen-kVgB-U180382207133lOC-1248x770@Leonoticias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Sábado, 15 de octubre 2022, 09:41
La Asamblea local de IU en León se hace eco del malestar de gran parte de la comunidad universitaria con la Unidad de Rectorado-Protocolo de la ULE, por la difusión de una charla del periodista argentino Patricio Lons, «vinculado al espectro cultural de la extrema derecha». Dicha conferencia, que aparentemente es totalmente ajena a la Universidad y no se celebra en el ámbito universitario, se aleja del academicismo histórico «y no cuenta con el respaldo del Departamento de Historia de la ULE, por lo que resulta aún más extraño el comportamiento de la Universidad de León».
Carmen Franganillo, coordinadora de IU, explica que «la Unidad de Rectorado de la ULE no suele hacerse eco de muchas actividades culturales ajenas a la propia Universidad. Son numerosas las personas en el campus que no entienden el criterio que utiliza el Rectorado para difundir unos actos frente a otros, y por qué en este caso se ha decidido difundir este acto ajeno a la institución mientras se omiten otras actividades de contrastado prestigio y carácter académico o científico. Se ha utilizado el correo interno oficial para dar a conocer un acto de dudoso contenido histórico y democrático, vinculado a círculos ideológicos de la extrema derecha, lo cual resulta muy grave».
La organización de la ponencia 'Futuro económico del mundo de habla en español' que impartirá Patricio Lons el próximo 18 de octubre, a partir de las 20:00 horas, en el Centro Cívico 'León Oeste' han rechazado cualquier aspecto xenófobo o racista en esta conferencia.
«Si hay algo en el mundo que no es xenofobia es la hispanidad. Soy firme defensor de la hispanidad y España hizo una gran obra cultural en el mundo por llevar la civilización a América», subrayan.
La charla abordará las bondades de la hispanidad, las leyes de indias y las ventajas que puede suponer, en materia económica, un mundo de habla hispana.
Además, se defiende que el ponente, el argentino Patricio Lons, no está vinculado a ningún partido político y que él tan solo defiende «crear una asociación de países de habla hispana y que no hubo ningún genocidio en América».
Para Víctor Bejega, secretario de organización, «resulta muy llamativo que una institución universitaria, que cuenta con un Departamento de Historia muy capacitado, no lo consulte antes de difundir desde el Rectorado una actividad cuyo contenido resulta, como mínimo, muy cuestionable desde el punto de vista de la investigación histórica. Amparar el revisionismo histórico, con un tinte propagandístico de ideas de extrema derecha y alejadas del ámbito académico, no resulta ser muy adecuado para una institución que, se presupone, debe ser un referente y defensora del conocimiento académico y del método científico».
Franganillo señala que «las ideas expuestas por el conferenciante rozan el racismo y la xenofobia, formando un discurso muy similar al defendido desde la extrema derecha en España y en América Latina. Desde el rechazo a esas ideas, entendemos que alguien pueda organizar una actividad así para quienes comparten sus planteamientos, por retrógrados que sean. Pero no entendemos el papel del Rectorado de la ULE, como institución, amparando y difundiéndolo. Nos gustaría que la ULE aclarase la finalidad de esa difusión y rectificase a la hora de asociar su imagen con un contenido tan alejado de la investigación histórica y de los valores democráticos».
Desde IU manifiestan que la ULE debería revisar sus protocolos de recomendación de actividades culturales, aprovechando las propias recomendaciones que pudieran hacerse desde los Departamentos como especialistas en las áreas de conocimiento y respondiendo a un criterio de interés académico y cultural propio de la institución, «no a propaganda ideológica ajena al academicismo».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.