Autónomos haciendo cuentas.

León pierde 525 autónomos en el último año

La provincia cierra el año con 34.979 autónomos con especial sangría en el comercio

Leonoticias

León

Miércoles, 3 de enero 2024, 17:35

León pierde en el último año 525 trabajadores autónomos según los datos ofrecidos por la Seguridad Social este miércoles. Supone un descenso de un 1,5% de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con un cierre de diciembre de 2023 con 34.979 por ... los 35.504 del mismo mes de 2022.

Publicidad

En el conjunto de Castilla y León en el mismo periodo se han perdido 2.290 autónomos, -1,2% de sus afiliados al RETA, formando parte de las once comunidades autónomas españolas que cierran 2023 en negativo.

Tras La Rioja, Navarra y Asturias que pierden un -1,3% de sus autónomos, Castilla y León es la cuarta comunidad autónoma que más autónomos pierde porcentualmente, pero además es la que en números absolutos lidera el descenso. En este marco, la provincia de León es la que peores datos recoge, con el mayor descenso en cuanto a trabajadores. Sin embargo, se mantiene como la que más número de autónomos suma por delante de Valladolid que cierra el año con 34.656.

«No hay otra comunidad autónoma que pierda más autónomos que Castilla y León. Y no es el primer mes. Tenemos que fomentar políticas activas de emprendimiento decididas para que creemos empleo y autoempleo», ha asegurado José Luis Perea, secretario general nacional de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos ATA. «En el conjunto del territorio español, los datos de empleo que hemos conocido hoy nos sitúan en un registro de afiliación histórica, a pesar de que en los últimos meses se ha notado una clara desaceleración. Estaríamos hablando de que el año 2023 habría ido de más a menos, con una afiliación importante en los primeros meses, pero con una desaceleración en el crecimiento en los últimos meses».

La mayor caída, en el comercio

Si nos centramos en Castilla y León, por provincias, vemos que León lidera la bajada de afiliación anual con un -1,5% de sus autónomos y tras ella, Valladolid y Ávila, con un descenso del -1,4% son dos provincias que también han sufrido una importante bajada de autónomos en el año que acabamos de cerrar. Le sigue en pérdidas, pero ya en consonancia con la media regional (-1,2%) tanto Soria como la provincia de Burgos. Segovia (-1,1%), Salamanca y Palencia (-1%), y Zamora (-0,8%) bajan de la media autonómica pero en negativo por lo que tampoco es una buena noticia.

Publicidad

A pesar del crecimiento total en la afiliación de autónomos nacional debemos destacar que sectores muy importantes y tradicionales en España siguen en caída libre y perdiendo autónomos. Así, en 2023 en España, los autónomos del comercio han vuelto a perder un 1,8% de sus afiliados, lo que supone 13.671 autónomos menos en el sector. Muy preocupante es también la pérdida en la industria con un descenso del 1,5% de los afiliados al RETA en este sector. Pierden autónomos también la agricultura (-0,8%), la hostelería (-0,1%) y las actividades financieras (-0,6%). En el otro lado de la balanza tenemos a las actividades artísticas y de información que suman un 4,4% y las inmobiliarias en un 4,2%.

Por sectores León sigue esta tendencia: en el comercio se perdieron 318 de los 525 autónomos que dejaron de trabajar, seguido de la agricultura (-137), contrucción (-71), industria (-57) y la hostelería (-44). Sin embargo, se registraron 58 nuevos autónomos en el sector de las artes y el entretenimiento o en el de las actividades profesionales, científicas o técnicas con 30 más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad