Personal sanitario durante una intervención quirúrgica.

León perderá otros 70 médicos y 20 enfermeros tras formarse en el Sacyl

«La situación es terrible, reiterada y no se facilitan medidas para dar continuidad a los profesionales sanitarios», se asegura desde UGT | «No es un problema de la gerencia de León sino de ofertar contratos de Sacyl, que no fideliza a los profesionales que forma»

Leonoticias

León

Martes, 4 de mayo 2021, 11:52

Son grandes profesionales, perfectamente formados, con vocación y capacidad laboral en el aspecto sanitario, pero que rendirán sus servicios con eficiencia lejos de lugar en el que adquirieron esas cualidades profesionales.

Publicidad

Ocurre cada año, pero en esta ocasión, la situación se vuelve mucho más ... grave a juicio de la representación sindical. En su conjunto y en un proceso extendido en el tiempo León perderá en las próximas semanas cerca de 90 profesionales de la medicina.

Todos adquirieron su capacitación en las diferentes áreas de Sacyl en la capital y la provincia pero ahora, con esa formación finalizada, se irán «a un destino mejor, con contratos laborales de hasta cinco años y con un rendimiento que aquí no han podido ofrecer. Ahora que se precisan profesionales en León, se les deja marchar«.

Reiteración anual

Así de contundente se muestra Alfonso Rodríguez Fernández, secretario provincial de Sanidad UGT en León, quien remarca la urgencia de revertir «una situación que se produce de forma anual cada mes de mayo. Dentro de unos días comenzarán a llegar nuevos internistas cuando precisamente quienes han estado en el sistema y están formados tienen que ir dejando un enorme vacío«.

Desde UGT se incide en que «la fuerza de atracción de mejores condiciones retributivas y laborales a nuestro alrededor conseguirá que huyan de aquí sin pestañear ni mirar atrás cerca de 90 profesionales».

Publicidad

70 médicos, 20 enfermeros y dos psicólogos

De este modo a lo largo del mes de mayo finalizarán los periodos formativos de algunos de los residentes que han hecho su MIR, EIR, PIR en León. Unos 70 médicos entre especialistas y atención primaria, alrededor de 20 enfermeros y 2 psicólogos clínicos.

Con ellos se va el talento sanitario y sus habilidades técnicas y humanas en relación a su profesión, gracias a sus capacidades, esfuerzos e implicación personal y vocacional y también en gran medida a la dedicación altruista y comprometida de sus tutores.

Publicidad

«A mayores debemos sumarles a esta promoción que termina en el 2021, el haberse enfrentado titánicamente y sin titubeos a la pandemia de Covid-19», también se señala desde el sindicado.

'Fuga de talento'

«No disponer de un plan de contratación atractivo, que disipe la incertidumbre e inestabilidad de estos profesionales, y que nos permita competir con las gerencias vecinas supondrá, otro año más, la huida de un talento que no nos sobra«, se incide.

Además se remarca que «no es un problema de la gerencia de León sino de ofertar contratos de Sacyl, que no fideliza a los profesionales que forma». Por todo ello UGT pide que se contenga la 'fuga de talento' en la sanidad leonesa y que se apueste por un plan de continuidad que permita retener a los profesionales más cualificados para sostener un sistema sanitario muy debilitado por el paso del tiempo y en el último año y medio por los efectos de la pandemia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad