Secciones
Servicios
Destacamos
El pleno del mes de noviembre del Ayuntamiento de León se inició en hora y comenzó con una moción de apoyo a las victimas de la violencia de género por el pasado 25 de noviembre, el día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una moción apoyada por todos los grupos políticos, que han querido manifestar «su más rotundo rechazo» los 365 días del año.
A su vez han querido hacer un llamamiento a toda la población para que denuncie estas situaciones ya que «nadie debe ser complice de esta lacra». Finalizada la moción el alcalde de la ciudad, José Antonio Diez ha pedido un minuto de silencio por las tres víctimas de violencia de género en el último mes, entre las que se encuentra la leonesa asesinada en Tenerife.
El plenario del Ayuntamiento de León también llevó a debate a través de una moción promovida por la UPL intentar que la capital leonesa albergue una subsede del Museo del Prado. Maite Fernández, concejala de UPL presentó la moción recriminando el «agravio comparativo» que en su momento se hizo desde la Junta.
Desde Unión del Pueblo Leonés se propone la Casa de las Carnicerías, para albergar esta subsede del Museo del Prado, aunque manifiestan que «podría ser cualquier otro espacio que cumpla las condiciones adecuadas». No tardó en responder Margarita Torres, concejala del PP quien se sumó a la iniciativa, pero recordó que «Carnicerías no es del Ayuntamiento y no cumple los criterios museísticos» necesarios para acoger obras de uno de los diez museos más importantes de Europa.
Por ello, la concejala del Grupo Popular remarcó la posibilidad de ofertar un edificio de nueva creación que se levantaría en el actual parking de Santa Nonia, una parcela propiedad de la Diputación provincial, llegando a «un acuerdo con el equipo de gobierno de la Diputación que son ustedes del mismo color no tendrán problema».
Uno de los puntos que más debate propició fue la moción de Unión del Pueblo Leonés de ayudas a la natalidad. Luis Enrique Valdeón, concejal de UPL solicitó que esta medida se implante ya el próximo 1 de enero a falta de aprobar la cuantía exacta, ellos proponen 800 euros en la moción, y las bases reguladoras.
«Entendemos que tiene que haber una ordenanza y fijar limites, nosotros hemos propuesto que lleven empadronados en León durante dos años y que sigan tres años más, la cuantía que proponemos son 800 euros, pero entendemos que hay que regularlo con el consenso de todos», manifestó el concejal de UPL.
José Manuel Frade, concejal del Grupo Popular se mostró a favor de las políticas para fomentar la natalidad, pero consideró que esto pasa por la «creación de empresas y empleo en la ciudad». También criticó que la moción «no ha pasado por la comisión» asegurando que «entendemos que esto es así porque el PSOE necesita el apoyo de la UPL para los presupuestos». Desde Ciudadanos mantuvieron una postura similar manifestando que «esto es un parche inicial» dirigido solo a un grupo de familias, por ello habló «de una batería de medidas, que no sólo queden en el nacimiento sino en una etapa más amplia», hablando de varios ámbitos y planes innovadores como por ejemplo la medida que Ciudadanos también ha propuesto a nivel nacional como es la gratuidad de educación para los niños entre los 0 y los 3 años.
A este respecto, respondió el alcalde de León Jose Antonio Diez en la última intervención criticó a aquellos que han hablado de «una medida mas» y recriminó a los portavoces que hablaron de paquetes de medidas que «han tenido años de proponer y no recuerdo ninguna». También recordó que hay medidas como la gratuidad que «este pleno seguro aprobaría, cuando la Junta de Castilla y León, donde Gobiernan ustedes, la apruebe».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.