Secciones
Servicios
Destacamos
La provincia de León ya se encuentra inmersa en la temporada de niveles altos de polen. La última semana ha sido la de la repentina explosión, pero lo peor está por llegar de acuerdo a la previsión de la Junta de Castilla y León ... para los próximos días.
Las razones no son otras que la ola de calor que estamos viviendo así como las lluvias que aumentan el polen el aire. De este modo, según los datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León, durante la próxima semana los más de 50.000 alérgicos a las gramíneas de la provincia verán triplicados los índices de este polen, que se suelen situar entre el 1 y 19, pero que en esta ocasión llegarán a superar concentraciones de 50 gramos de polen/m3.
También según las mediciones de la Junta, actualmente León está en nivel alto de alergia por llantén, encina y roble mientras que el olivo, la acedera y el brezo están en niveles moderados pero con previsión de ascender en los próximos días. Así, la buena noticia es que la alergia a pinos y plátanos bajará.
Lo cierto es que el uso de la mascarilla (una de las recomendaciones tradicionales de los alergólogos) provocaba una disminución de los síntomas siempre y cuando no se sea asmático. Ahora, con su eliminación casi en totalidad la realidad es que los síntomas vuelven a aparecer, en algunos casos con más virulencia.
Por otra parte, los expertos aseguran que este año ha habido un adelanto de al menos una semana en la floración lo que ha provocado que los síntomas aparezcan antes.
Estos consejos han sido elaborados en colaboración con la Sociedad Castellano Leonesa de alergología e inmunología clínica.
Además de los tratamientos farmacológicos específicos, que deberán ser prescritos por su médico (como pueden ser corticoides, antihistamínicos o inmunoterapia), es conveniente tomar una serie de medidas preventivas que básicamente consisten en:
1 - Conozca los tipos polínicos a los que es alérgico y su época de aparición.
2 - Evite entrar en contacto con ellos. Con tal fin debe aprender a reconocer las plantas de los lugares que frecuente: parques, jardines, montaña, etc.
3 - Conozca las previsiones de los niveles de polen en el Servicio de Información Polínica en el Portal de Salud www.salud.jcyl.es/polen.
4 - Los días de viento suave (7-10 m/s) o moderado (11-21 m/s), secos y soleados y los momentos previos a las tormentas son los peores por su mayor concentración de polen.
5 - En las épocas de mayor polinización evite realizar deportes y actividades de esfuerzo.
6 - Mantenga las ventanas de las habitaciones cerradas. Ventile el domicilio preferentemente al mediodía. No barra, utilice el aspirador, limpie el polvo con bayeta húmeda y no seque la ropa en el exterior.
7 - Viaje con las ventanillas del coche cerradas y ponga filtros especiales en el sistema de aire acondicionado.
8 - Utilice gafas de sol.
9 - Si resulta necesario se debe usar mascarilla, preferentemente humedecida.
10 - Si toma frutas u otros productos vegetales frescos, lávelos antes de comerlos por si tuvieran granos de polen pegados a su superficie.
11 - Tenga presente que, durante la época de polinización, será más sensible a otros estímulos como: catarros, productos químicos irritantes (lejías, amoníaco, lacas, insecticidas, contaminación) y a esfuerzos físicos.
12 - No se tumbe sobre el césped o prados. Evite cortar la hierba.
13 - La concentración de polen es menor en el interior de los edificios y cerca del mar.
14 - El tabaco es en todos los casos desaconsejable.
15 - Consulte con su médico-alergólogo y siga sus indicaciones. Recuerde que las inmunoterapias (vacunas) son útiles en muchos casos.
El servicio de información a través de mensajes de textos a móviles (SMS) con el que, previa solicitud, la Consejería de Sanidad facilitaba datos de los niveles de pólenes no está activo desde agosto de 2021. Las previsiones de polen de todas las estaciones aerobiológicas de Castilla y León se pueden visualizar desde el móvil de «manera más dinámica y fácil» en el enlace https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/pages/polen/, según se informa en el portal de Sanidad. Este enlace se abrirá en una ventana nueva, donde además existe un correo de sugerencias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.