Con la subida de las temperaturas también se incrementa los niveles de alergia. La provincia de León ya se encuentra inmersa en la temporada de niveles altos de polen.
Publicidad
Las altas temperaturas unida a la escasez de lluvia ha propiciado este aumento de polen en el aire.
Según los datos ofrecidos por la Junta de Castilla y León, durante la próxima semana los más de 50.000 alérgicos a las gramíneas de la provincia verán aumento los índices de este polen, que se suelen situar entre el 1 y 19, pero que en esta ocasión pueden llegar a superar concentraciones de 50 gramos de polen/m3.
En el caso del polen la alergia afecta a un 25% de la población provincial, lo que supone que son más de cien mil los leoneses afectados por esta situación propia de la temporada primaveral.
En concreto, según las mediciones de la Junta, el polen que origina el plátano de sombra es el que más niveles altos de alergia está generando seguido del chopo, el abedul o la encina.
Una alergia, que según apuntan los expertos, se ha visto incrementada debido a que el uso de la mascarilla cada vez es menor. La mascarilla es un elemento quirúrgico que a pesar de su sencillez reducían considerablemente la incidencia del polen.
Por otra parte, los expertos aseguran que este año ha habido un adelanto de al menos una semana en la floración lo que ha provocado que los síntomas aparezcan antes.
Además de los tratamientos farmacológicos específicos, que deberán ser prescritos por el médico (como pueden ser corticoides, antihistamínicos o inmunoterapia), es conveniente tomar una serie de medidas preventivas que básicamente consisten en conozca los tipos polínicos a los que es alérgico y su época de aparición.
Publicidad
Además, hay que evitar entrar en contacto con ellos. Con tal fin se debe aprender a reconocer las plantas de los lugares que frecuente: parques, jardines, montaña, etc.
Por último, es necesario conocer las previsiones de los niveles de polen.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.