Pedro Aller(D), Secretario General de TCM-UGTCyL, acompañado por el Secretario del Sector de Carreteras de la Federación, Juan A. Martínez(I). Foto: Peio García | Vídeo: Inés Santos

León necesita 200 transportistas en la provincia y los sindicatos reclaman un sector más atractivo

UGT denuncia que no hay falta de personal sino «falta de empresas que quieran pagar más a los conductores» de un sector que registra cerca de 3.000 puestos de trabajo en León

Jueves, 2 de enero 2020, 12:48

León necesita más profesionales del sector del transporte, tanto de mercancías como de viajeros.

Publicidad

Este problema del déficit de trabajadores se debe, sin embargo, y según los sindicatos, a que no existan empresas «que quieran pagar más a los conductores, no conductores que no quieran trabajar».

A esta conclusión se llega desde la sección de transporte de UGT en Castilla y León, quien sitúa a León a la cola de salarios y condiciones laborales en mercancías y viajeros de toda la comunidad.

Actualmente, el sector cuenta con cerca de 3.000 empleados en la provincia. A esta cifra, la patronal busca sumar 200 profesionales más que no encuentra ante la falta de oferta de conductores. «En León hay un déficit de personal; pero también hay un déficit de las condiciones laborales en la provincia». Para justificar esta situación, el sindicato recuerda que hay trabajadores que prefieren ir a trabajar a empresas de Zamora que hacerlo en una de León, donde el salario puede ser inferior hasta en 4.000 euros anuales. «Hace poco, la patronal del transporte de Asturias lamentó la falta de empresas porque se iban a León, donde los costes laborales son inferiores», han recordado.

Entre las peticiones que ha realizado Pedro Aller, secretario de transportes de UGT-CYL, se encuentra: la subrogación laboral del transporte de viajeros, un aumento del salario y una reducción de la jornada, al entender que solo se contabilizan las horas de conducción y no las de espera en carga y descarga de mercancías. También solicitan el reconocimiento de enfermedades profesionales y unos nuevos plazos para la jubilación anticipada, así como reconocer la profesionalidad de los conductores.

Un instante de la rueda de prensa en León.

Las causas que se entienden desde el sindicato para este déficit de trabajadores son las condiciones laborales precarias, con jornadas en muchas ocasiones de hasta 15 horas, y el desarraigo familiar que provoca en muchos profesionales, que deben incluso hacer noches fuera de su casa.

Publicidad

La situación es más complicada aún en León. Solo en Soria el salario es inferior en transporte de mercancías, y solo en Palencia es peor en transporte de viajeros. Todo ello dentro de una comunidad que se encuentra a la cola del país, «con jornadas laborales pésimas y condiciones precarias».

El pasado 31 de diciembre, el convenio firmado con la patronal del transporte de viajeros se daba por consumado, por lo que se debe renegociar, y el sindicato pondrá sobre la mesa todas sus exigencias ante la amenaza de no firmar el acuerdo y mantener estancada la situación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad