León, un gran mamífero carnívoro de la familia de los félidos. León (España), una ciudad del noroeste de España. León (México), es una ciudad mexicana cabecera del municipio homónimo ubicada en el estado de Guanajuato.
Publicidad
Un nombre poderoso y contundente que hace ya más de 500 años que dejó semilla en otro territorio muy lejano, al otro lado del océano Atlántico, donde pasó a nombrar una ciudad que actualmente supera los dos millones de habitantes, ubicada en el estado mexicano de Guanajuato, situado en el centro del país.
Un referente de progreso en el territorio mexicano con un origen que se remonta a mediados del siglo XVI, cuando los españoles desembarcaron en las costas del actual estado de Veracruz e iniciaron una nueva campaña de conquista de unas tierras en las que vivían culturas indígenas como la Chichimeca, Otomi, Mexica y Purepecha.
La zona era conocida como Valle de Nuestra Señora, con motivo del río que pasaba por ahí y convirtió el lugar en un asentamiento estratégico con un territorio fértil para el cultivo y las conexiones comerciales. Unos años después, y con el objetivo de consolidar su presencia y mando en el territorio, los españoles, dirigidos por Juan Bautista de Orozco, fundaron el primer ayuntamiento y lo llamaron Villa de León en 1576.
La decisión del nombre está relacionado con el lugar de nacimiento del virrey Martín Enríquez de Almanza, quien dio la orden de su fundación ya que era quien en ese momento ocupaba el cargo de virrey de la Nueva España, cargo ejecutivo que hacía de representante directo del Rey de España en la cabeza del gobierno del Imperio Español.
Publicidad
Aunque existen dudas sobre el lugar concreto de nacimiento del virrey, los historiadores lo sitúan en Alcañices, municipio de la provincia de Zamora donde sus parientes están enterrados, o en Toro, otro municipio zamorano. Cabe mencionar que en la época en la que se produjeron estas conquistas estos territorios formaban parte del Reino de León.
Durante el primer siglo desde su fundación, la Villa de León en México tuvo un gran crecimiento a nivel de territorio y economía, situándose como líder de los reinos de la Nueva España. A día de hoy, León en México es una de las ciudades más grandes de Guanajuato, un lugar lleno de vida e historia con una arquitectura y arte más que destacable, siendo la ciudad patrimonio de la humanidad con más visitas en México.
Publicidad
Cabe mencionar que ambas ciudades, León en España y en México, llevan hermanadas desde el año 2000, con el objetivo de intercambiar experiencias culturales. Fruto de esta unión es la estatua 'El León', realizada en piedra por el escultor mexicano Carlos Terres y ubicada en la calle principal de Eras de Renueva como regalo de la ciudad homónima mexicana tras el hermanamiento.
Además del caso de León, en el territorio mexicano existen muchas ciudades homónimas que tomaron el nombre de ciudades españolas, como es el caso de Aragón, Ceuta, Córdoba, Guadalajara, Mérida o Valladolid, entre otras, que se encuentran duplicadas en diferentes puntos del planeta.
Publicidad
Hermanadas por un nombre, con un idioma compartido y con un vínculo cultural único, las semejanzas entre nuestro León y el León de México son más que notables hasta cinco siglos después de que comenzaran a ser 'tocayas' y así seguirá perdurando en el tiempo y corazones de todos aquellos que se definen como leoneses en cualquier lugar del mundo.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.