Más de 15 años han pasado desde que su telón se cerró por última vez. Los giros de guión que ha vivido desde entonces han sido propios de algunas de las funciones y largometrajes que sus tables expusieron a los leoneses.
Publicidad
El Teatro Emperador sigue ... esperando un acuerdo entre el Ayuntamiento de León y el Gobierno de España que siempre parece cerca pero que nunca se ha alcanzado. La escena de la esquina de la avenida Independencia y la calle Santa Nonia por perder ha perdido hasta el cartel que le identificaba, y permanece cerrado a la espera de volver a abrir la cortina metálica que bajó el 31 de octubre de 2006 para nunca más levantarse.
La multitud de encuentros entre instituciones para dar una solución al teatro han encontrado en las últimas semanas una nueva ventana de optimismo. Desde el consistorio leonés se asegura que el alcalde «sigue pendiente de recibir noticias del Ministerio de Cultura» -titular del edificio-, a pesar de las «conversaciones fluidas» que el propio José Antonio Diez mantuvo hace un par de semanas con representantes del ministerio.
Noticia Relacionada
León mantiene así la puerta abierta con Cultura para recibir el Teatro Emperador. Eso sí, siempre y cuando sea el Gobierno de España quien acometa la rehabilitación necesaria o abone los tres millones de euros que costaría recuperar este espacio cultural para la ciudad.
«La solución que damos desde el Ayuntamiento es que se ceda el teatro pero ya restaurado, o con los fondos necesarios para la restauración. Seguimos pendientes del ministerio y hay conversaciones muy recientes», afirman fuentes municipales.
Publicidad
A la espera de hechos que no llegan, la ciudadanía tomará la palabra este mismo miércoles.
La Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España -Amithe- ha convocado a los leoneses a una concentración ante el teatro para exigir la restauración y reapertura del Emperador.
Amithe insiste en que este edificio es ya patrimonio histórico de la arquitectura teatral española y se debe recuperar la memoria colectiva de los ciudadanos de León para convertirlo «en un gran centro escénico y cultural del siglo XXI».
Publicidad
La concentración tendrá lugar este 25 de mayo, a las 12:00 horas, y en la misma se dará lectura a una declaración de apoyo nacional.
La propia asociación contempla un proyecto de rehabilitación que supondría una inversión de 3.084.383 euros para que el Emperador volviera a funcionar.
Ello incluiría una sala de espectáculos y proyecciones con un patio de butacas y un aforo de 836 localidades -excluida la capacidad de las seis plateas, 18 palcos y butacas del anfiteatro segundo por problemas de evacuación-.
Publicidad
También se prevé adecuar el patio de butacas y el anfiteatro primero, incorporando plazas para personas minusválidas con sillas de ruedas.
Con esta reforma, el Teatro Emperador pasaría de las 1.173 localidades que contaba en 2006 a un total de 788 -sin contar palcos-.
Otras actuaciones a acometer, dentro del presupuesto de tres millones, serían recuperar la estructura y la envolvente, mejorar la accesibilidad, garantizar espacios de evacuación, adecuar los camerinos, aseos y salas técnicas, intervenir en los fosos, renovar las instalaciones generales, limpieza interior y del mobiliario, el equipamiento técnico escénico o la urbanización del entorno del teatro.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.