Donación de sangre.

León mantiene el dato de nuevos donantes de sangre pero baja un 15,5% las extracciones

La provincia superó el pasado año las 15.000 donaciones y entre León y El Bierzo se alcanzaron las 1.303 aféresis de plasma

Martes, 6 de febrero 2024, 08:12

Las donaciones de sangre en la provincia de León se reducen el pasado año pero se mantienen en conjunto por encima de las 15.000. Se rompe así la tendencia de crecimiento que se venía registrando los pasados años con un incremento entre 2021 y ... 2022 superior al ocho por ciento que contrasta con la baja en el último periodo del 15,5 por ciento.

Publicidad

Según los datos publicados por el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León (CHEMCYL) a principios de año, la provincia de León registró en 2023 un total de 15.733 donaciones de sangre, lo que supone un descenso notable respecto a las 17.978 de 2022.

En el caso de la provincia de León se distinguen dos zonas; El Bierzo, que sumó el pasado año 4.560 donaciones -frente a las 5.034 de 2022- y León, que anotó 11.173 donaciones -12.944 en 2022-. Aunque estos datos rompen la tendencia de recuperación, se mantienen estables y por encima de la meta de las 15.000 bolsas anuales.

La mejor noticia llega en cuanto a las donaciones de plasma, un componente fundamental de la sangre. En 2023 se registraron 350 aféresis de plasma en El Bierzo y 953 en León, lo que para Martín Manceñido, presidente de la Hermandad de Donantes de Sangre de León es «una gran noticia». También lo es el número de nuevos donantes registrado el pasado año, con 1.200 incorporaciones. Una cifra «similar a otros años» y con la que están «satisfechos».

Llamamiento a donar

Los hospitales de la comunidad utilizan un código de color para medir la reserva de sangre en los centros en base a seis días, periodo de vida útil de las plaquetas. Cuando alguno de los grupos sanguíneos se encuentra en cuatro días de reserva, se avisa a los donantes de la necesidad de acudir a los puntos habilitados.

Publicidad

Es lo que pasa a día de hoy con el A+, que se encuentra en nivel rojo, y 0+, en nivel amarillo. Se hace un llamamiento a donar a las personas con estos grupos cuanto antes para normalizar las reservas que, aunque bajas, no se encuentran en una situación especialmente crítica. El resto de grupos permanece en nivel verde. «Se da la circunstancia de que el 70% de la población es A+ o 0+, y son los grupos que más bajitos están», recuerda Manceñido.

Se anima así a acudir periódicamente dentro de lo establecido a los puntos de donación. Esta semana la unidad móvil no realizará salidas por la provincia, pero como siempre el punto fijo del centro de salud de José Aguado en León capital está listo para recibir a los donantes de 8.00 a 15.00 horas de la mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad