León lleva la contraria a España: la vivienda se abarata en la última década

El precio del metro cuadrado en la provincia leonesa desciende en los últimos diez años a la par que se dispara en las cifras a nivel nacional y, pese al aumento de los salarios, no lo hace igual el poder adquisitivo de los leoneses

Viernes, 10 de mayo 2024, 08:09

Es uno de los grandes quebraderos de cabeza para la clase media y baja leonesa: la compra de vivienda. En un mercado inmobiliario donde los precios del alquiler se disparan, la opción de adquirir un inmueble es cada vez más valorado entre aquello que ... tienen un colchón suficiente como para hacer frente a este desembolso.

Publicidad

Y en León es, hoy día, una opción más asequible y accesible que en el resto de España e incluso, al contrario de la creencia general, que hace una década. Eso revela el estudio realizado por el portal inmobiliario pisos.com, que señala que el precio de la vivienda es hoy más barato en la provincia leonesa que hace una década.

Vivienda más barata, pero menor poder adquisitivo

A diferencia de la tendencia nacional, León ha visto como el precio ha disminuido, si bien es cierto que lo ha hecho de manera leve. Si en marzo de 2014 el precio del metro cuadrado en León era, de media, de 1.072 euros, en la actualidad este valor se ha reducido en 54 euros para alcanzar los 1.018 euros de medio por metro cuadrado en la provincia, es decir, un 5.04% menos.

Y esto viene acompañado de una importante subida en los salarios, pasando de 17.715 euros de media en la provincia en 2014a 21.389 euros, lo que supone un incremento del 20,74% en las retribuciones medias de los leoneses. Pero también cabe destacar que el IPC en este periodo de tiempo de diez años ha aumentado casi un 25,5%, por lo que esa subida de las retribuciones se traduce en una pérdida de poder adquisitivo comparada con el aumento de los precios.

Tendencia autonómica y nacional

En Castilla y León, el precio de la vivienda también ha caído desde los 1.482 euros de media por metro cuadrado de 2014 a los 1.251 euros actuales, lo que supone un descenso del 15,59%.

Todos estos números contrastan de forma muy notable con los datos nacionales, en los que el precio de la vivienda se ha incrementado un 34% en estos últimos diez años, según el informe realizado por el portal inmobiliario pisos.com, que detalle que en marzo de 2014 el precio del metro cuadrado se situaba en 1.658 euros de media a nivel nacional, o lo que es lo mismo, un 34,56% menos que el mismo mes de este año (2.231 euros).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad