Borrar
Personas disfrutando de los rayos de sol en el parque San Francisco Irene de Celis

León inicia el verano más cálido de la historia

Las previsiones en cuanto a las temperaturas de los meses estivales en este 2023 auguran un verano «inusualmente cálido» respecto a los anteriores, pudiendo llegar a ser el más cálido de la historia de España desde que hay registros

Leonoticias

León

Miércoles, 21 de junio 2023, 13:00

León vivirá un verano cálido, aunque entre húmedo y normal en precipitaciones. Un verano que se inicia oficialmente este miércoles 21 de junio a las 16 horas y 58 minutos.

Las previsiones parecen marcar que será el verano más cálido de la historia. Y es que los meses estivales traerán temperaturas más elevadas que en el verano pasado que ya se superaron todos los registros.

Unas temperaturas muy por encima de lo normal en el conjunto del país y especialmente en la zona en la que se encuentra la provincia leonesa. En concreto, este verano será mucho más cálido de lo normal en todo el interior y más cálido de lo normal en el resto del país salvo en Canarias donde las temperaturas podrían estar ligeramente por encima de la media.

En busca de la sombra

Los parques, las zonas de sombre y los lugares con fuentes serán este verano los aliados de los leoneses, que deben recodar no salir de casa en las horas centrales.

Noticia Relacionada

Además, los meses correspondientes al verano climatológico dejarán un ambiente mucho más cálido de lo normal en prácticamente toda la Península. Con anomalías térmicas positivas, es decir por encima de lo normal en Baleares y ligeramente por encima de lo normal en Canarias.

El pasado verano 2022 fue el más cálido jamás registrado en España desde que hay registro (1961). Este verano podría no quedarse atrás y en León hay que ir buscando ya una sombra.

Resumen climático de Castilla y León

En una de sus visitas a la capital leoensa, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, asistió a la presentación del resumen climático del último trimestre y la predicción para el periodo estival de este 2023.

Barcones comenzó reseñando que la primavera en Castilla y León ha sido «muy seca o extremadamente seca» en el conjunto de la Comunidad, a tenor de los datos recogidos por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que señalan un déficit hídrico del 53 por ciento con respecto al valor medio del periodo de referencia (1991-2020) con una temperatura media «excepcional», con termómetros «cálidos o extremadamente cálidos» según la zona de la Comunidad.

De hecho, el periodo transcurrido entre el 1 de marzo y el 31 de mayo ha sido «el tercer trimestre de este periodo con la temperatura media más alta desde 1951», con máximas «por encima de lo normal» en Castilla y León, alcanzando «valores significativamente altos» en lugares como Valladolid, que marcó su récord en el mes de abril con 30,1 grados de máxima el día 27, o Soria, donde también se alcanzó el valor histórico más alto de ese mes en los últimos 80 años con 30 grados el 28 de abril.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León inicia el verano más cálido de la historia