Secciones
Servicios
Destacamos
El subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, visitó, este martes 16 de junio, las instalaciones que el Banco de Alimentos tiene en la ciudad de León, acompañado de la secretaria Provincial del Banco de Alimentos, Juana Pérez y del jefe de sección de la ... unidad de agricultura de la Subdelegación del Gobierno en León, José Antonio Bodero, con motivo de la recepción del reparto de alimentos de la primera fase del «Programa 2020 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas» que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha puesto en marcha a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA).
El Programa 2020, que ha supuesto la adquisición de alimentos (158.814,40 kilos) a través de un proceso de licitación pública de 120.685,28 euros para León, está cofinanciado en un 85% por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas (FEAD) y en un 15% por el presupuesto nacional.
El Programa se desarrollará en tres fases, dos de ellas en 2020 y la tercera en el primer trimestre de 2021. En León en la primera fase, que comienza ahora, se distribuirán 158.814,40 kilos de alimentos, lo que supone aproximadamente el 26% de la cantidad total a distribuir en el Programa 2020.
Loa alimentos incluidos en el presente plan son: arroz blanco, Alubia cocida, conserva de atún, conserva de sardina, conserva de carne (magro de cerdo), pasta alimenticia, tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, fruta en conserva, tarritos infantiles de fruta y de pollo, leche entera UHT, batidos de chocolate y aceite de oliva. Se trata de alimentos de carácter básico, variados, nutritivos, poco perecederos y de fácil transporte y almacenamiento.
Estos productos se repartirán a través del Banco de Alimentos y Cruz Roja.
Estas dos organizaciones distribuirán los alimentos a 9.415 personas beneficiarias de dos formas, mediante entrega de lotes de comidas (entidades de reparto) y mediante la elaboración de comidas preparadas, para ser consumidas en sus instalaciones.(entidades de consumo)
Los destinatarios finales son las personas más desfavorecidas que acuden a las Organizaciones de Reparto, y son individuos, familias, hogares o grupos que se encuentren en situación de pobreza económica, así como personas sin hogar y personas en situación de especial vulnerabilidad. Esta circunstancia se determinará mediante informe de los servicios sociales públicos o de las organizaciones participantes en el programa. Los alimentos se distribuyen de forma gratuita.
La ayuda se canaliza a través de un total de 88 organizaciones asociadas de reparto, de los cuales 60 son entidades de reparto, que se encargan del reparto de lotes de comida entre los beneficiarios, y 28 son entidades de consumo, que preparan comidas para ser consumidas en sus instalaciones.
Durante esta primera fase del Programa 2020 en León la atención a los beneficiarios supone un aumento del 6,41% (567 personas) respecto a los 8.848 beneficiarios y beneficiarias atendidas en la última fase, la fase tercera, del Programa 2019 que tuvo lugar en los meses de marzo y abril del presente año.
Estos beneficiarios se reparten de manera casi proporcional entre las entidades de distribución, ya que el 50,64% son atendidos desde Cruz Roja y el 49,36% por parte del Banco de Alimentos.
La media de beneficiarias y beneficiarios atendidos por organización asociada de reparto en la provincia de León es de 106 beneficiarios, aunque destacan los casos del Ayuntamiento de León que atiende a 2.664 beneficiarios y beneficiarias de este programa y Cáritas Ponferrada que atiende a 1.346 personas.
Las paersonas desfavorecidas que todavía no estén recibiendo esta ayuda alimentaria y que estén interesadas en ser beneficiarias del programa pueden contactar con alguna de estas organizaciones asociadas de reparto cuyo listado puede obtenerse de la página web del FEGA en el este enlace.
En la situación actual, este reparto de alimentos cobra una especial importancia y es fundamental el estricto cumplimiento de las indicaciones de las autoridades sanitarias, en lo que se refiere a las medidas de higiene y limpieza en los almacenes y en la planificación de los repartos de los alimentos a las paersonas más desfavorecidas, para evitar situaciones de riesgo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.