«Hace más frío aquí que en Valdoré», comentaba una viandante por las calles del centro de León. Y no le faltaba razón. A esas horas, en el pueblo de Crémenes había tres grados por los cero que registraban los termómetros de la capital.
Publicidad
La meseta de León ha vivido unas jornadas de salida y entrada al nuevo año realmente gélidas, con el mercurio en negativo durante todo el día. Una situación diferente a la que se ha podido ver en la montaña, donde el sol ha lucido y ha calentado las horas centrales.
La Agencia Estatal de Meteorología avanzaba a principios de la semana que el paso al 2025 llegaría con una anomalía térmica de hasta cuatro grados menos de lo habitual para esta época del año. Y la previsión se ha cumplido en la provincia.
Como ejemplo han quedado los registros de los principales medidores de Aemet en León. En Lagunas de Somoza, a 1.020 metros de altitud, han permanecido por debajo de -1 grado desde Nochevieja hasta este 2 de enero. De hecho, la temperatura media ha sido bajo cero desde el 29 de diciembre, llegando a marcar una mínima de -9,5 en el día de Año Nuevo.
Similares han sido los datos recogidos en otras zonas como Quintana del Castillo o la habitualmente aterida Cubillas de Rueda. Aquí veían los 0 grados por última vez el pasado lunes, 30 de diciembre, y han estado desde entonces con temperaturas medias de -5 grados y una mínima, también en Año Nuevo, de -9. Este mismo jueves, aquí todavía no se había recuperado la temperatura en positivo.
Publicidad
Y más al sur, en Valencia de Don Juan, mismo aspecto. Desde el 30 de diciembre hasta las 13 horas de este jueves 2 de enero, las máximas no han remontado de los 0 grados, con oscilación térmica escasa de entre -1 y -3 durante todo el día.
Noticias relacionadas
Lucía Gutiérrez
Dani González
Prueba de todo esto lo han tenido en la capital leonesa. La niebla se ha hecho fuerte y ha impedido ver el sol durante prácticamente toda la semana. El medidor de referencia, en La Virgen del Camino, no ha superado la media de 0 grados desde Nochevieja y en la víspera de ese día, el 30 de diciembre, se alcanzaron los -6,6 de mínima; además, las máximas no pasaron de -1,2 en Año Nuevo. Todo muy lejos de los 16 que se marcaron hace apenas una semana, el 26 de diciembre. Este 2 de enero, solo durante un momento de la tarde se ponía en positivo el termómetro para sumar 0,7 grados después de unas jornadas muy frías con medias de -3,6 (el 30 de diciembre) y -3,1 (el 1 de enero).
Publicidad
El calor, en la montaña
La situación térmica de la provincia ha sido diferente en la zona montañosa, donde la niebla no ha llegado y ha permitido ver el sol durante estos días.
Han sido jornadas mucho más amables, incluso en el puerto de San Isidro, otro de los habituales en los ranking de zonas frías de la provincia. Las temperaturas medias aquí han estado por encima de cero grados y las máximas superaron los 5 grados, mientras que las mínimas no han sido excepcionales. Misma situación hubo en los Picos de Europa, con Posada de Valdeón teniendo días agradables con mínimas no inferiores a -4 grados y la media por encima de cero.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.