El diálogo social acuerda nuevas medidas para el comercio. N.Brandón

León financiará bonos al consumo por dos millones de euros para 'rescatar' el comercio de proximidad

El diálogo social apoya una medida dirigida a los empadronados en la ciudad y haciendo un llamamiento a la implicación de los leoneses para fomentar el consumo en sus propios barrios

Jueves, 21 de mayo 2020, 12:47

El Ayuntamiento de León, a través del diálogo social -donde están representados la patronal y los sindicatos- pretende lanzar un balón de oxígeno al pequeño comercio en estos momentos difíciles provocados por la crisis del coronavirus.

Publicidad

A través de la Cámara de Comercio, ... se pondrán en la calle una serie de bonos al consumo para apoyar la economía familiar y aportar liquidez y ayuda al comercio de proximidad.

El alcalde, junto a la Fele, Comisiones Obreras y UGT ha presentado esta iniciativa donde se pretende involucrar a la ciudadanía en el consumo en su propio barrio, donde se generan hasta 8.000 puestos de empleo en la ciudad.

La cuantía total de dichos bonos ascenderá a dos millones, de los cuales una cuarta parte estarán financiados por el Ayuntamiento -500.000 euros- del fondo de Plan de Ayuda por la covid-19. «Hago un llamamiento a la implicación de los leoneses para el consumo en proximidad y garantizar estos empleos», ha solicitado José Antonio Diez.

Serán los propios consumidores los que tendrán que adquirir estos bonos a un precio inferior a la cuantía del mismo. Por ejemplo: un cheque para gastar 40 euros podrá ser comprado por 30 euros, financiando esa diferencia el propio Consistorio.

Apoyo de sindicatos y patronal

El número de bonos que se puedan comprar estará limitado a un máximo de entre 100 y 150 euros y solo podrán acceder a ellos aquellos leoneses que estén empadronados en la ciudad.

El presidente de la patronal, Javier Cepedano, ha celebrado esta medida «buena y efectiva» y ha demandado otras como la reducción de tasas o impuestos ante la dura carga que llega a empresas y trabajadores.

Publicidad

Por su parte, Xosepe Vega, de Comisiones Obreras, ha exigido que se de a la administración local más protagonismo a la hora de salir de esta crisis ya que es «quien mejor conoce el papel del tejido empresarial en su territorio». Por ello pide abandonar el «ansia de concentración de poder» de la Junta y el Estado y facilitar a ayuntamientos, diputaciones y entidades locales que intervengan. Misma línea ha marcado UGT, donde Enrique Reguero apuesta por el consenso, el protagonismo de la administración local y hace un petición a los leoneses: que estos bonos sean para aportar beneficio al comercio y a la hostelería con el producto autóctono como protagonista.

La medida podrá ser ampliada al sector turístico en un futuro y el alcalde ha vaticinado que, en caso de éxito, se repita la campaña durante las Navidades, para lo que está dispuesto «a rascar fondos de donde haga falta».

Publicidad

La Federación Leonesa de Empresarios también ha reclamado «responsabilidad» a los ciudadanos para ir avanzando en esta emergencia sanitaria «donde empresas y trabajadores se han implicado» pero se necesita más actitud desde el resto de esferas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad