Viajar a 300 kilómetros por hora entre León y Valladolid, por el momento, no tiene fecha. Tres años después de que Mariano Rajoy llegase a la capital leonesa montado en el primer AVE, el Gobierno aún no ha puesto en marcha el sistema ... ERTMS.
Publicidad
Todo ello, a pesar de que las pruebas realizadas desde el pasado mes de febrero han dado 'positivo' y todo el operativo está dispuesto para lanzar la alta velocidad «en su totalidad» entre León y Valladolid.
La responsable de Adif, Isabel Pardo de Vera, ha asegurado a una entrevista para Vocento, que se trata de un proceso «tremendamente complejo» a la par que ha advertido de que se trata de una prioridad absoluta.
Es más, continúa en la entrevista, el tecnólogo ya ha hecho las pruebas, la auscultación de la vía se hizo a 300 kilómetros por hora pero requiere volver a hacerla. Prueba que se realizará la próxima semana, en la que también llevarán la documentación a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria.
A partir de ahí, ya solo quedaría la prueba de fiabilidad con la serie que se va a operar la línea y lo que determine el operador con las pruebas con los maquinistas. «En noviembre tendremos nuestra parte hecha».
Publicidad
El último elemento clave para la reducción de tiempos de viaje entre Madrid y Asturias será la futura incorporación de los trenes Avril por parte de Renfe, pues este material rodante permitirá alcanzar la velocidad máxima del trazado, superior a los 300 km/h.
La Línea de Alta Velocidad (LAV) entre Valladolid y Asturias contará con paradas a su paso por Valladolid, Palencia y León para atender a la población de estas ciudades, que es el factor fundamental que implica una reducción de la velocidad a la entrada de estos municipios.
Adif confirmó el pasado mes de febrero que ya han finalizado las pruebas necesarias para la implantación del ERTMS en el tramo entre Valladolid y León, que será fundamental para reducir los tiempos de viaje entre Madrid y León y su continuidad hacia Asturias.
Tras finalizar estas pruebas Adif tenía ahora previsto analizar los resultados para determinar si es necesario realizar algún ajuste en el software del ERTMS para a continuación paso a la formación de maquinistas y las pruebas comerciales, que son los pasos previos a la entrada en servicio del ERTMS tras la autorización de la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF).
Publicidad
El cambio del sistema ASFA a ERTMS Nivel 2 permitirá incrementar la velocidad de 200 km/ a 300 km/h, lo que redundará en una mejora de los tiempos de viaje entre Madrid y León y, posteriormente, en los tiempos de viaje entre Madrid y Oviedo. El ERTMS se podrá implantar en todo el trayecto entre Madrid y León y supondrá un ahorro de 10 minutos.
En un comunicado remitido el pasado mes de febrero el operador de infraestructuras ha remarcado que ya trabaja ya en el proyecto para el montaje de doble vía en la totalidad del tramo Valladolid-León con el fin de garantizar el mejor servicio de alta velocidad en el eje integral vertebrador norte.
Publicidad
La plataforma de este tramo «contempla ya esta posibilidad y el montaje se ha planificado de forma que la capacidad de la línea no se vea afectada en ningún momento. En cualquier caso, la demanda no se verá comprometida con la actual configuración».
La situación actual, diseñada en su momento considerando la incorporación de trenes hasta León, es según recuerda Adif de vía doble hasta Río Duero (sur de Valladolid), se está finalizando la duplicación Río Duero-Valladolid; a continuación existe doble vía desde el norte de Valladolid hasta Venta de Baños y vía única en el entorno de la Red Arterial Ferroviaria (RAF) de Palencia hacia Villada; continua con un tramo de vía doble de 40 kilómetros en el entorno de Villada y terminando en vía única salvo un pequeño tramo de unos 7 kilómetros de vía doble en la llegada a León, según se advertía en el citado comunicado.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.