Secciones
Servicios
Destacamos
leonoticias
León
Martes, 1 de marzo 2022, 12:25
Se trata de una de las ceremonias más especiales en el calendario litúrgico. El periodo de Cuaresma se inicia este miércoles para los cristianos y lo hará recuperando las fórmulas previas a la pandemia.
Conviértete y cree en el Evangelio. Esas son las ... palabras con las que el párroco acompaña la imposición de ceniza para ungir a los fieles de este acto central del miércoles de ceniza .
El pasado año, debido a la situación sanitaria, se optó por evitar el contacto físico y la ceniza, en vez de signarse en la frente, se dejaba caer por la cabeza del parroquiano. Este año, como novedad con respecto al anterior, se podrá volver a hacer la señal de la cruz. También se retoma el aforo del 100 por 100, con la única medida de seguridad de la obligación llevar puesta la mascarilla en interiores.
El acto central se celebrará a las 18:00 horas de este miércoles, en la Catedral de León, y estará presidida por el obispo, Luis Ángel de las Heras. El resto de iglesias realizarán sus propios actos en el horario habitual de liturgia diaria.
Y en medio de estas circunstancias todavía marcadas por la pandemia, ante la Cuaresma que mañana se inicia el obispo de León, el padre Luis Ángel de las Heras, ha hecho pública una carta pastoral inspirada por el mensaje el Papa Francisco para esta Cuaresma 2022 «No nos cansemos de hacer el bien», y en la que bajo el título «Cuaresma para hacer el bien» sitúa su reflexión en el contexto que marca el conflicto bélico en Ucrania para afirmar que «en esta hora, cuando el mundo crece lamentablemente en guerras, crispación y discordia, oremos serenamente por la paz, ayunemos de toda forma de violencia interior y exterior y seamos generosos en limosnas de reconciliación, perdón y caridad con los demás. No nos cansemos de orar, ayunar y dar limosna; de hacer el bien a los próximos, especialmente si están heridos en el camino de la vida. Busquemos y dediquemos tiempo a quien está necesitado, solo, indefenso, abandonado…».
Un mensaje cuaresmal en el que el pastor diocesano de León subraya que esta «Cuaresma de 2022 llega en un momento en el que la propuesta de sembrar el bien se alza como un hermoso y necesario propósito cuaresmal haciendo frente al mal, que siempre trae cansancio y amargura. Dispongámonos a abandonar el pecado. Nos sobran granos nocivos de avidez, soberbia, maledicencia, rigidez, juicios de valor, acepción de personas, violencia…» para concluir con una exhortación a todos los diocesanos de León para «que sea firme nuestra determinación, porque es fuerte la tentación de diseminar malas semillas de muerte en lugar de esparcir las buenas simientes del bien y de la vida».
El origen del rito son tres acciones: oración, ayuno y penitencia, que sirve para renovar, convertir y arrepentirse del pecado original que sufre el hombre.
Comienzan cuarenta días en los que los creyentes practicantes comienzan a prepararse para la muerte y resurrección de Cristo que se celebra durante la Semana Santa .
La ceniza simboliza que el hombre es polvo y polvo volverá a ser a través del arrepentimiento y la conversión a la fe que reza el Evangelio.
Los salmos , seleccionados de manera especial para esta festividad, recuerdan el origen y fin del ser humano, así como la importancia de este ritual del que ya se habla en el Antiguo Testamento y que practicaban las primitivas comunidades cristianas.
Con esta ceremonia se pone el punto y final al Carnaval , tiempo pagano y de excesos, y se encara la recta final hacia la Pasión que devolverá a León a sus días más esperados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.