Secciones
Servicios
Destacamos
El sector de la construcción en Castilla y León consolidó en 2021 su papel impulsor tanto en el empleo, con un 4,1 por ciento más de afiliados, como en creación de empresas, tras contar con un 3,6 por ciento de compañías inscritas en ... la Seguridad Social. Además, se registró un incremento del 81,1 por ciento en la licitación de obra pública y una subida del 52,2 por ciento en los visados de obra nueva.
El Observatorio Industrial de la Construcción recoge en su boletín anual los principales indicadores sectoriales como que el número medio de afiliados a la Seguridad Social en construcción durante 2021 alcanzó los 64.186 trabajadores (40.410 en régimen general y 23.776 autónomos), lo que supone un incremento del 4,1 por ciento con respecto al año anterior y del 1,2 por ciento en comparación con 2019.
En lo que respecta a las empresas de construcción inscritas en la Seguridad Social en Castilla y León, en 2021 aumentaron un 3,6 por ciento respecto a 2020 (llegando a las 7.221) y un 3,8 por ciento si se compara con 2019. La Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León destacó que las cifras refuerzan el papel impulsor del sector en la economía, ya que suponen el 10,8 por ciento del total de empresas de la Comunidad. Por provincias, Valladolid es la que concentra el mayor número de empresas del sector (con 1.458), seguida de León (1.237) y Burgos (1.119).
En cuanto, al nivel de contratación, las empresas del sector realizaron un total de 35.016 contratos de trabajo durante 2021 en Castilla y León, lo que significa que el volumen de contratación creció un 10,4 por ciento respecto al ejercicio anterior y un 3,1 menos menos que en 2019. Por sección de actividad (CNAE: Construcción de edificios, Ingeniería Civil y Actividades de construcción especializadas), todas tuvieron variaciones positivas con respecto a 2020, pero negativas si se comparan con 2019.
Según datos del Servicio Público de Empleo Estatal (Sepe), entre las ocupaciones con un mayor número de contratos en 2021, encabezaron el ranking la de los albañiles, con 8.995 contratos (un 25,7 por ciento sobre el total), seguido de peones de la construcción de edificios (5.948) y otros trabajadores de las obras estructurales de construcción no clasificados bajo otros epígrafes (1.852). Las que más aumentaron con respecto a 2020 fueron oficiales, operarios y artesanos de otros oficios no clasificados bajo otros epígrafes (un 41,1 por ciento) y peones de la construcción de edificios (22,3 por ciento).
Analizando los datos correspondientes a los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en 2021, alcanzaron los 6.147 en Castilla y León, lo que representa un incremento del 51,2 por ciento respecto a los visados autorizados en 2020 aunque estuvo un 20,1 por ciento por debajo que en 2019. Según el comunicado de la Fundación Laboral de Construcción recogido por la Agencia Ical, los visados de ampliación llegaron a 139 y los de reforma, a 1.013, lo que supuso un 40,1 por ciento más con respecto a 2020 y un 13,7 por ciento más con relación a 2019.
En cuanto al número acumulado de hipotecas sobre viviendas en 2021 en Castilla y León ascendió a 16.821, un 23,1 por ciento más que en el año anterior y un 26,8 % en comparación con 2019. Con respecto a hipotecas sobre fincas, el dato acumulado supone un total de 24.260, que supone un 16,9 por ciento más que en 2020 y un 19,4 por ciento más que el año anterior.
Finalmente, el volumen de licitación de obra pública ascendió a 1.422 millones de euros, un 81,1 por ciento más que el año 2020, y un 15,1 por ciento más que en 2019. Según se recoge de Seopan, por tipo de administración, el Gobierno Central, con 526 millones, fue el que más volumen de licitación registró, un 170,1 por ciento más que en 2020, y un 14,9 por ciento menos que en 2019. No obstante, la administración local (con 501 millones) aumentó en comparación con 2020 y 2019 un 92,6 y un 83,5 por ciento, respectivamente. Por tipología, la obra civil (1.033 millones) subió un 76,1 por ciento más que en 2020, y un 5,4 por ciento en comparación a 2019. Por provincias, León es la que encabezó la lista con mayor volumen de licitación, 148 millones de euros en 2021. En la distribución por comunidades, Castilla y León supone un seis por ciento del volumen licitado a nivel nacional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.