Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 19 de octubre 2017, 14:15
Los derechos del final de la vida son una incorporación reciente al conjunto de los derechos humanos, que se ha hecho necesaria por el cambio ocurrido en la manera de entender la relación de la ciudadanía con los prestadores de cuidados sanitarios y sociales y ... en las propias condiciones asistenciales. Consiste actualmente en el otorgamiento de medidas paliativas (que disminuyen el sufrimiento o lo hacen tolerable), de apoyo emocional y espiritual a los enfermos terminales.
Este cambio en el concepto de asistencia se ha visto reflejado en distintas normativas tanto estatales como autonómicas hace ya más de 10 años. Sin embargo, a pesar del largo tiempo transcurrido, la existencia de estas normativas y los distintos derechos que reconocen a aquellos que se encuentran en el tramo final de su vida son ampliamente desconocidos para la mayoría de la población, por lo que es responsabilidad de las administraciones el procurar el suficiente conocimiento de las mismas.
En este sentido, León Despierta ha realizado una moción con una serie de medidas destinadas a que el Ayuntamiento de León, como entidad más próxima a la ciudadanía, promueva la formación de personal municipal de servicios sociales, favorezca la difusión mediante medios tanto físicos como online, cree y dote un fondo de ayuda para personas en situación terminal e inste a la Consejería de Sanidad de la Junta para que adopte medidas similares.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.