Borrar
Hacer la compra, cada vez más caro en León.
León despide un 2023 con el precio de los alimentos de récord

León despide un 2023 con el precio de los alimentos de récord

El encarecimiento de la cesta de la compra arrastra a la provincia a una situación económica muy complicada con una subida interanual en alimentos y bebidas del 8,7 por ciento

Domingo, 24 de diciembre 2023, 09:17

Lo que ya en 2022 era una de las principales preocupaciones de los economistas en 2023 se ha convertido en una realidad que ya afecta, y de manera dramática, al bolsillo de los leoneses.

Con la guerra de Ucrania en febrero del pasado año comenzaba una escalada de precios que día a día, mes a mes, iba perfilando una de las crisis que afecta a la totalidad de la población y que este 2023 ha terminado por estallar, mirando de reojo la incidencia que la guerra en Gaza también puede tener en los productos exportados.

León despide el año con un IPC disparado que marca precios un 2,8 por ciento superiores a los de 2022 -año en el que ya se registraron valores muy por encima de lo habitual-. La peor parte se la llevan los alimentos y las bebidas no alcohólicas, esos productos que llenan las cestas de la compra y que han experimentado subidas desorbitadas.

El aceite, producto de lujo en la cesta de la compra

Hacer la compra hoy cuesta un 8,7 por ciento más que en diciembre de 2022. Tampoco se han librado otros servicios: la hostelería ha incrementado los precios un 6,2 por ciento, las comunicaciones un 3,3 y el sector del vestido y calzado un 3,1. Nada se escapa a esta subida de precios en el último año que en la mayoría de casos no se ha reforzado con subidas salariales y que dejan una situación complicada en la provincia. .

Si en 2022 hablábamos de subida en gasolina y combustibles, en 2023 ha tocado hacerlo del aceite, que se ha convertido en un auténtico producto de lujo, así como el pollo, la carne más consumida en España y que sigue experimentando incrementos cada vez más acuciados.

Cierre del año con 22.452 parados

Por su parte, el paro ha atravesado cambios a lo largo de los últimos doce meses, manteniendo una tónica estable pero no por ello menos preocupante.

2023 empezaba con 15.400 personas en situación de desempleo, números más positivos que otros años quizá derivados por una cierta estabilización tras la crisis por la pandemia del covid-19.

Sin embargo, la provincia cierra el año en curso con 22.452 personas en situación de desempleo a datos del mes de noviembre. De nuevo son las mujeres las que engrosan la lista, con 13.332 por 9.120 hombres, y repite el sector servicios a la cabeza seguido del agrícola y la construcción.

ERTE en LM y el parón de Justicia

En el plano laboral, quizá del último trienio el 2023 haya sido el año más estable en una provincia que arrastró los pasados años tras la pandemia ERTE en numerosas empresas. Este año ha sido la sede berciana de LM la protagonista de titulares en este sentido, con un Expediente de Regulación de Empleo que afectó a la mitad de la plantilla de la fábrica de Santo Tomás de Ollas.

También las sucesivas huelgas de Justicia en la provincia han complicado la situación del sector. La parálisis en los juzgados durante prácticamente medio año se salda, además de con juicios suspendidos y escritos pendientes, con bufetes que han tenido que parar su actividad.

León despide así un 2023 sin cambios drásticos en su economía pero sí paulatinos y preocupantes que obligan a los leoneses a apretarse el cinturón un año más con la esperanza de un cambio que revierta la situación de la economía leonesa y el deseo de atraer tejido industrial y productivo que genere empleo.

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León despide un 2023 con el precio de los alimentos de récord