El correcto reciclado de los medicamentos caducados, los no utilizados y los envases vacíos tras finalizar los tratamientos depositándolos en el Punto SIGRE de la farmacia constituye uno de los elementos clave para garantizar el cuidado de la salud y del medio ambiente.
Publicidad
20 años después de la puesta en marcha del sistema SIGRE en las farmacias existe una alta sensibilización ciudadana ya que 9 de cada 10 hogares de Castilla y León reciclan medicamentos de forma habitual.
Tal y como muestran los datos de recogida del primer semestre de SIGRE, los castellanos y leoneses depositaron en alguno de los 1.618 Puntos SIGRE disponibles en las farmacias más de 100 gramos por habitante-año de restos de medicamentos y sus envases, en camino de recuperar el ritmo habitual tras la situación especial de 2020.
ÁVILA: 134
BURGOS: 200
LEÓN: 322
PALENCIA: 96
SALAMANCA: 255
SEGOVIA: 99
SORIA: 64
VALLADOLID: 285
ZAMORA: 163
«Existe una gran concienciación de los castellanoleoneses con el cuidado de la salud y del medioambiente, ya que la pandemia no ha influido en sus hábitos de visitar regularmente el Punto SIGRE. La labor que, desde hace ahora 20 años, realiza el sector farmacéutico a través de SIGRE ha calado con fuerza en la sociedad de Castilla y León, que contribuye con un simple gesto al bienestar y la salud de todos», afirma Juan Carlos Mampaso, director general de SIGRE.
La concienciación de los castellanos y leoneses es esencial para continuar asentando el hábito de recuperación de envases y residuos de medicamentos con el objetivo de recuperar las cifras anteriores a la pandemia. En este sentido, es importante resaltar que el 90% sabe que el contenedor para el reciclaje de los medicamentos se encuentra en las farmacias y el 95% considera que es el lugar idóneo para su ubicación por su cercanía y facilidad de acceso.
Publicidad
En cuanto al uso del Punto SIGRE, el 83% deposita los medicamentos caducados o que ya no sabe para qué sirven, cuando hace la revisión del botiquín doméstico, y el 67% al finalizar un tratamiento si sobra parte de la medicación.
Con el lema 'Cada paso suma', SIGRE lanza una nueva campaña de sensibilización dirigida a los ciudadanos, en la que se pone en valor su colaboración para el correcto reciclado de los medicamentos caducados, no utilizados y los envases vacíos tras finalizar los tratamientos, mediante su entrega en el Punto SIGRE de la farmacia.
Publicidad
Con esta iniciativa, se quiere resaltar la responsabilidad de todos los ciudadanos para construir una sociedad más sostenible «a través de nuestras campañas, pretendemos concienciar a la población sobre la importancia que tiene para su salud y el medio ambiente el correcto tratamiento medioambiental de los restos de medicamentos y sus envases».
«Con cada paso que damos para cuidar el medio ambiente, todos podemos contribuir a un futuro cada vez más circular y sostenible», señala Juan Carlos Mampaso, director general de SIGRE.
El uso adecuado de los antibióticos es otro de los puntos clave de esta campaña, en la que se destaca la importancia del cumplimiento de los tratamientos y la correcta gestión ambiental de sus residuos a través del Punto SIGRE. Según datos del último sondeo de opinión llevado a cabo por SIGRE, el 53% de los castellanoleoneses aún no es consciente de que tirar estos medicamentos a la basura contribuye al desarrollo y dispersión de resistencias a los mismos
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.