Una treintena de comercios han expuesto carteles con la trayectoria profesional de científicas leonesas, Sandra Santos

León se convierte en el mejor escaparate para las mujeres científicas

Una treintena de comercios han lucido carteles con la trayectoria profesional de varias mujeres científicas de la provincia | La gente podía participar en un concurso contestando a un cuestionario sobre los carteles con el objetivo de visibilizar el papel de la mujer en la ciencia | Los comercios se han quedado «con ganas de más»

Sábado, 11 de febrero 2023, 09:13

León se ha convertido durante una semana en el mejor escaparate para una treintena de mujeres científicas de la provincia.

Publicidad

Desde el lunes y hasta este mismo sábado 11 de febrero en el que se celebra el Día Internacional de la Mujer y la ... Niña en la Ciencia treinta comercios leoneses han lucido en su interior carteles que cuentan la historia de mujeres leonesas que han marcado hitos por sus carreras científicas. Estos carteles han conformado una ruta para unir igualdad y dinamización del comercio local.

100 euros de premio

El reto consistía en acercarte a todos los comercios, leer la trayectoria profesional de la científica consultando el QR y una vez conocida la historia de todas ellas, realizar un cuestionario con el que se pueden ganar 100 euros.

«Participamos una serie de tiendas, cada una ponemos un panel con una científica y la gente va mirando de una tienda para otro y complementando un cuestionario» explican desde Artesa.

«Tienes que leer un poco el resumen y luego conertarte al QR para leer la biografía completa. Como hay que participar en el concurso se hace mucho más interesante» afirman por su parte desde Cascanueces, donde han notado mucho interés por la iniciativa, «la gente se acerca y se asoma por el cristal y nosotras les invitamos a pasar».

Ver fotos

Galería. Los carteles de las científicas leonesas en los comercios de la capital. l.r.

Conocer mujeres leonesas

Un concurso que tendrá un premio de 100 euros para quien más preguntas acierte sobre las científicas expuestas en los comercios. La acción, organizada por la asociación León es Comercio y Asele con la colaboración del Ayuntamiento de León y la Fele, ha acercado la carrera de personas como la astronauta Sara García o la ingeniera de minas Concha Casado a toda la sociedad leonesa.

Publicidad

Y eso es, precisamente, lo que destacan desde Artesa, «la gente de León no conocemos lo suficiente nuestra provincia y este es un motivo más para hacerlo». En su comercio, el cartel de Marisa Alonso una farmaceútica natural de Astorga, adorna el escaparate y en sus redes sociales comentarios de «mucha gente de allí que la conocía, pero no sabía de su importante trayectoria profesional».

«Para esto nos vale» se reafirman, para «divulgar y poner aun más en valor» la labor de las mujeres científicas de León. Una iniciativa que ha puesto a la mujer y a la ciencia en boca de todos y que ha servido para que las niñas leonesas encuentren sus referentes en un mundo tradicionalmente de hombres. Aunque algunos todavía se han quedado con ganas de más.

Publicidad

«Un poco más largo»

«Sin duda esto ha genereda un gran efecto, pero para mí debería haber sido aun mayor» se lamentan desde la tienda de productos artesanos. «Podría haber sido in poco más larga y a su vez que estuviera un poco más planificado lo que es el itinerario. Facilitarle un poco las cosas a la gente» argumentan.

Algo en lo que coinciden con el equipo de Cascanueces, quienes también reclaman más tiempo y proponen, por ejemplo, «la participación a nivel escolar».

Sea como sea, esta primera edición ha cosechado un gran éxito y los comercios piensan ya en ideas para los próximos años: «yo creo que se puede volver a hacer cada año el 11 de febrero, que es un día importante».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad