Félix Barrio, director general de INCIBE, durante la presentación del 16enise.

León se convierte en la capital de la ciberseguridad con más de mil congresistas y 81 empresas en el 16enise

Durante los días 19 y 20 de octubre se celebra el decimosexto Encuentro Internacional de Seguridad de la Información | El evento reunirá a proveedores, usuarios de tecnologías y expertos en la materia para conocer los principales retos que existen para configurar administraciones y empresas más ciberseguras

Lunes, 3 de octubre 2022, 12:45

El Instituto Nacional de Ciberseguridad ha abierto el registro para la decimosexta edicion de enise. Así lo ha anunciado este lunes hoy el director general de Incibe, Félix Barrio, durante la presentación del evento donde destacó «la consolidación de esta cita ineludible en la agenda de la ciberseguridad ... nacional e internacional, y que año tras año se convierte en punto de encuentro clave para la industria de un sector en constante crecimiento».

Publicidad

Cifras de récord

En este encuentro se esperan «barrer todas las estadísticas anteriores» en una zona de exposición que albergará 81 empresas, «un récord sin precedentes». Además, el espacio se ha preparado «para acoger a 1.000 congresistas, pero es posible que se supere esa cifra».

Aún así , bajo el lema 'Facing the future together', 16Enise tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre en León y se podrá seguir de manera híbrida, con varias actividades presenciales en el Palacio de Exposiciones de, pero también con la posibilidad de asistir online a través de la plataforma habilitada para ello en la web.

León, capital de la ciberseguridad

León se convierte año tras año se convierte en punto de encuentro clave para la industria de un sector en constante crecimiento. «Este gran evento tiene mucho protagonismo por todos los programas que se están poniendo en marcha para incrementar las capacidades de ciberseguridad y ahí León tiene la ventaja de que es la capital española de ciberseguridad».

Galería. Presentación del decimosexto Encuentro Internacional de Seguridad de la Información.

Un año más, durante las dos jornadas, el evento reunirá a proveedores, usuarios de tecnologías y expertos en la materia para conocer los principales retos que existen para configurar administraciones y empresas más ciberseguras y resilientes. Así, esta nueva edición de Enise también pondrá el foco en la investigación en el sector y su transferencia a la industria.

Publicidad

La zona de exposición contará con un espacio para emprendedores, donde podrán presentar sus productos y servicios. Igualmente, inversores tecnológicos tendrán la oportunidad de conocer el nuevo talento emprendedor dentro del International Business Forum, además de compartir conocimiento y experiencias con empresas y compradores nacionales e internacionales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad