Leonoticias
León
Jueves, 27 de diciembre 2018, 10:37
La pensión media se situó en Castilla y León, a 1 de diciembre, en 947,9 euros, cantidad inferior a la media del conjunto de España, que alcanzó 960,98 euros, a pesar de que en el último año se produjo un crecimiento del 3, ... 9 por ciento, subida que a nivel nacional fue de dos décimas menos con un 3,7 por ciento, según los datos hechos públicos por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Publicidad
El número de pensiones en la Comunidad se situó en 613.669, el 6,3 por ciento sobre el total nacional y un 0,5 por ciento más que hace un año. Del total, más de la mitad corresponde a jubilación, con un total de 388.056 y una pensión media de 1.088,2 euros.
Por incapacidad permanente son 46.553 pensiones -953,35 euros-; por viudedad, 155.742 –671,52 euros-; por orfandad, 19.486 -424,39 euros- y en favor de familiares, 3.832 -568,98 euros-.
Por provincias, la pensión media más alta se registra en Valladolid, con 1.070,7 euros, por delante de Burgos (1.015,15 euros), Palencia (970,74) y León (941,61 euros). Por el contrario, la más baja se alcanza en Zamora, con 800,3 euros, seguida de Ávila (827,65 euros), Salamanca (882,58), Segovia (895,21) y Soria (894,36 euros).
En cuanto al número de pensiones, León figura en cabeza con 142.436, por delante de Valladolid (114.239), Burgos (90.198), Salamanca (80.457), Zamora (49.229), Palencia (42.275), Ávila (38.853), Segovia (33.416) y Soria (22.566).
Por comunidades, la pensión media más alta se produjo en el País Vasco (1.194,78 euros), seguida por Asturias (1.133,17 euros), Madrid (1.132,34 euros) y Navarra (1.105,44 euros). También, Aragón, Cantabria y Cataluña tienen pensiones por encima de la media del país. Por el contrario, las más bajas se producen en Extremadura (798,41 euros) y Galicia (814,09 euros).
Publicidad
El sistema público se acercó en España a los 9,7 millones de pensiones contributivas, un 1,19 por ciento más respecto al año pasado. Seis de cada diez son prestaciones por jubilación; 2,3 corresponden a viudedad; 955.269 a incapacidad permanente; 338.470 a orfandad y 42.281 a favor de familiares.
La pensión media de jubilación asciende a 1.107,49 euros mensuales, lo que representa un aumento del 3,41 por ciento respecto al año pasado. La pensión media de viudedad, a 680,96, un 4,89 por ciento más que hace un año.
Publicidad
En cuanto a las nuevas altas, la pensión media de jubilación (noviembre) es de 1.303,81 euros en el conjunto del sistema. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó los 9.317,9 millones de euros el 1 de diciembre, con un incremento interanual del 4,92 por ciento.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.