Secciones
Servicios
Destacamos
La capital leonesa se encuentra entre las 20 ciudades más caras de acuerdo a la puntuación asignada por Facua a partir del análisis de los datos oficiales realitos a las tarifas vigentes en 2024.
Eso sí, a mucha distancia de San Sebastián, Vitoria o Lleida, ciudades que encabezan según este estudio que la asociación de consumidores ha realizado comparando los precios de este servicio en un total de 57 urbes del territorio nacional.
La capital leonesa se encuentra por debajo de la media en pequeña distancias. La carrera mínima o un trayecto de un kilómetro la tarifa en la capital leonesa es de 3,95 euros en horario diurno (la media es de 3,98 euros); y en horario nocturno y de fin de semana es de 5,00 euros (la media nacional se sitúa en 5,02 y 5,11 euros, respectivamente).
En trayectos más largos, León supera a la media, de esta forma se desliga en este estudio que un trayecto diurno de cinco kilómetros en León tiene una tarifa de 7,5 euros, diez euros si es de noche o en fin de semana. La media nacional para estos casos es de 7,32 euros por el día, 9,08 por la noche y 9,18 en fin de semana.
En caso de trayectos de diez kilómetros el precio en León es de 13,10 euros durante el día frente a los 12,5 euros de la media nacional. Por la noche y en fin de semana sube hasta los 17,35 euros, la media se sitúa en 15,39 y 15,52, respectivamente.
Este estudio también detalla que con respecto a 2023 las tarifas de taxi en León han subido un 1,9%.
Las 17 ciudades que tienen las tarifas del taxi más altas que León son, por este orden y de más caras a más baratas,San Sebastián, Vitoria. Lleida, Pamplona, Gijón,Tarragona, Madrid, Oviedo, Toledo, Castellón, Barcelona, Girona, Valencia, Santander, Santiago de Compostela, Burgos y Soria.
Dentro de los distintos conceptos tarifarios, las diferencias entre ciudades llegan a alcanzar el 328,0% en la bajada de bandera diurna, mientras que se queda en un 244,8% en la nocturna.
Los precios de estas categorías oscilan, en el caso de día, entre los 1,10 euros de Ceuta y los 4,71 de San Sebastián. En el caso de la bajada de bandera en horario nocturno, las tarifas varían de entre los 1,45 euros de Castellón y los 5 euros que se pagan en Girona.
La asociación ha analizado las tarifas vigentes en abril de 2024 en 57 ciudades españolas, entre las que están todas las capitales de provincia, las dos ciudades autónomas, las capitales de comunidades autónomas que no son capitales de provincia y las ciudades que tienen mayor población que las capitales de sus provincias (Gijón, Jerez de la Frontera y Vigo). La subida media ha sido del 1,9%.
El estudio compara sistemas tarifarios complejos y diferentes entre sí. Así, encontramos que San Sebastián, la ciudad más cara, tiene una de las tarifas por kilómetro que se encuentra entre las más baratas (0,84 euros), sólo superada por ciudades como Cádiz, Ceuta y Huelva, municipios con precios tradicionalmente más bajos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.