Secciones
Servicios
Destacamos
En septiembre de 2012, la Dirección General de Tráfico elaboró un anteproyecto para levantar un edificio y unas pistas en las que los noveles conductores leoneses pudieran desarrollar sus pruebas de aptitud. Sobre ese documento se trabajará ahora, 15 años después, para ejecutar la idea que se retomaba en octubre de 2021, tras una visita al polígono de Onzonilla, en las que se reconoció el terreno sobre el que se levantarán estas futuras instalaciones.
La obra de ejecución de las nuevas pistas de exámenes de conducción de la Jefatura Provincial de León ya se encuentran publicadas y en licitación por más de cuatro millones de euros.
Los trabajos de construcción de este centro de exámenes, en el que se incluyen las pistas al aire libre, tendrá un plazo de ejecución de 12 meses en una de las parcelas libres de este polígono industrial ubicado en Santovenia de la Valdoncina.
El proyecto contempla que el edificio se desarrolle en una única planta de tres piezas articuladas que formen un chaflán y ocupando la zona más externa del solar. Habrá otro área destinado a aparcamiento de vehículos y otra asociada a la función principal de los exámenes en pistas.
El arquitecto Alberto Comas Sánchez ha diseñado la planta del edificio administrativo que se ubicará en una superficie total de casi 9.000 metros cuadrados y que contará con un presupuesto de ejecución material de 2,8 millones en un centro de 1.269 metros cuadrados.
Actualmente, este tipo de exámenes de conducción se venían desarrollando de forma precaria en el parking del Área Deportiva de Puente Castro. Sin embargo, de cara a 2026, cuando el proyecto esté concluido se cumplirá con el objetivo de otorgar a Tráfico de este centro con pistas de exámenes en León.
Aquí los ciudadanos podrán realizar pruebas en un circuito cerrado para obtener diferentes permisos gracias a la redacción del proyecto de ejecución encargado a Ineco.
La parcela albergará el centro de exámenes de la Dirección General de Tráfico, en el que se sitúan también unas pistas al aire libre. Entre las condiciones del lugar se tendrán en cuenta las dimensiones de las pistas, y se fragmentará en diferentes áreas. El edificio de única planta, una zona de recepción y un área de exámenes sobre rasante.
La DGT ha solicitado para el proyecto una planta baja que albergue un aula de exámenes teóricos con capacidad suficiente y la instalación para los funcionarios que gestionen y trabajen en el centro. A ello sumará una zona de recepción, archivos de jefatura, almacén de apoyo a las pistas, aseos, cuartos de instalaciones y espacios exteriores con superficie destinada a prácticas y maniobras con vehículos a motor, según recoge la memoria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.