Turistas en la plaza de Regla de León. José Mendoza

León capital pierde en verano a casi el 90% de sus turistas extranjeros y a la mitad de los nacionales

La crisis sanitaria provocada por la covid-19 se deja sentir en la ausencia de grupos organizados, la importante bajada del número de peregrinos y el repunte del interés por espacios naturales en la provincia

Sábado, 26 de septiembre 2020, 17:12

Cuesta asomarse a la plaza de la Catedral y ver a algún viandante con un mapa en la mano o inmortalizando la imagen de la Pulchra Leonina. La covid-19 ha provocado que el turismo de León capital se desplome durante el verano.

Publicidad

Uno de ... los motores económicos de la ciudad se ha parado y eso se nota en la Oficina de Turismo, donde apenas ha habido actividad en los meses de verano.

Con respecto a 2019, León ha perdido a más del 80% de sus visitantes extranjeros y a la mitad de los que llegaban desde el país.

En concreto, en el año 2019, en el mes de julio, hubo 15.338 visitas, por las 7.016 de este año; y en agosto, de los 28.369 se ha pasado a 15.641 en 2020. La diferencia total ha sido de un 54,26% menos en julio, y un 44,87 menos en agosto. Especialmente duros son los datos de turistas foráneos, con desplomes del 87,20 y 84,56%; mientras que los nacionales han caído un 44,74 y un 37,01% en julio y agosto, respectivamente. Y la tendencia de septiembre es que aún se agrave más la situación, ya que en la primera quincena apenas 3.700 turistas habían pasado por la oficina, mientras que en 2019 hubo 18.117 visitantes.

Lugares de procedencia

Gemma Ruiz, técnico de la Oficina de Turismo, destaca además la llegada de visitantes procedentes de Madrid (3.500), Vizcaya (1.267), Barcelona (1.839) o Valencia (862) en estos dos meses. También ha sido importante el turismo de proximidad, con asturianos y gallegos llegando a la ciudad.

En cuanto a los extranjeros, franceses, británicos y alemanes han sido de los pocos que han mantenido en su hoja de ruta vacacional a la ciudad de León, la mayoría de ellos llegados desde el Camino de Santiago, que también ha visto desplomarse el número de peregrinos.

Publicidad

Ver fotos

Galería. Un turista es atendido en la oficina de turismo. R.F.

El perfil de aquellos que se han atrevido a viajar hasta la ciudad leonesa también ha cambiado. El turismo urbanita ha dado paso a la búsqueda de recorrer la provincia y espacios naturales o rutas de senderismo. «Hemos notado un incremento de turistas individuales, pero también ha habido muchas familias que venían a apartamentos turísticos o buscando turismo rural y querían actividades para ocio y familia», sostiene el personal de la oficina.

Los grandes 'clásicos' de León

Eso sí, los que llegan a León siguen siendo atraídos por los clásicos de siempre. La Catedral y San Isidoro son el gran reclamo de la capital, que también ofrece museos, la Casa Botines y los barrios del 'tapeo' como referentes.

Publicidad

La forma de preparar el viaje también ha cambiado con el coronavirus. Ahora, los planes se dejan para el último momento. «Sí hemos notado que el turista no prepara el viaje. El día anterior llama y pregunta por restricciones de horarios en algún monumento o museo o cómo está la situación».

El desplome del turismo estival se ha visto amortiguado por los propios leoneses, que han apostado o bien por quedarse en casa o por recorrer la propia provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad