León se convierte en la capital del emprendimiento con la primera edición de HUB internacional de innovación y emprendimiento tecnológico en el territorio de Castilla y León.
Publicidad
El 5 y 6 de mayo la ciudad se llenará de emprendimiento con unas jornadas que buscan «crear ... un lugar de intercambio de conocimiento, acoger el talento y fomentar y cultivar la cultura emprendedora de la provincia».
Con la colaboración de la Universidad de León, la Fele o el Ayuntamiento de León, este proyecto pionero cuenta con una inversión de 1,3 millones de euros aportados por la Junta de Castilla y León a través de los fondos europeos.
Como explicaba en la presentación de las jornadas Emilio Corchado, su responsable, León y sus empresas «serán los protagonistas de unas jornadas que girarán en torno a la creación de empleo, cohesión territorial, asentamiento de población y digitalización».
Las jornadas, de carácter gratuito, se repartirán entre la Facultad de Educación y el Palacio de Exposiciones. Y es que el objetivo fundamental es «fomentar una cultura de emprendimiento que cale desde los estudiantes de la Universidad como a los más jóvenes», explicaba la vicerrectora de estudiantes, Ana Isabel García.
Publicidad
Los jóvenes, las mujeres emprendedoras y la apuesta por las ideas queasienten empresas y con ello población en la provincia serán protagonistas de unas jornadas en las que se busca poner en valor el emprendimiento y tejer conexiones.
Unas jornadas que contarán con la presencia de 30 startups, 22 mesas redondas y 60 ponentes de talla nacional e internacional además de la participación de instituciones y empresa como Iberdrola o Adif.
Publicidad
El evento del día 5 de mayo estará repleto de actividades dirigidas al fomento del talento y la cultura emprendedora, y todas ellas se desarrollarán en el campus universitario de la Universidad de León (Facultad de Educación).
Respecto a las actividades del día 6 de mayo, se desarrollarán en el Palacio de Congresos y Exposiciones de León y estarán dirigidas a profesionales del ecosistema emprendedor, donde habrá feria de startups, competición de pitch, rondas de negocios entre startups e inversores y mesas redondas relacionadas con los cinco ejes transversales del proyecto CYL-HUB, como son la creación de empleo, la transición ecológica, la cohesión social y territorial, la digitalización y la igualdad de género.
Publicidad
El proyecto CYL-HUB pone a disposición de todos sus participantes una herramienta digital de networking que, tras haberse registrado, permite conectar a todos los participantes que tengan intereses comunes. Por ejemplo, conectando a startups con inversores o corporaciones con ofertas y demandas de empleo, además de ofrecer posibilidades de mentoring.
Todos los interesados, especialmente los autónomos, jóvenes, emprendedores, estudiantes, mujeres emprendedoras, ámbito rural, startups y PYMEs de Castilla y León pueden asistir o seguir a través de streaming de forma totalmente gratuita.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.