El vino es el principal producto agroalimentario que se exporta de León a Estados Unidos. ABC

León buscará «mercados alternativos» ante los aranceles de Trump para los 116 millones que exporta

Los empresarios temen «tensiones inflacionistas» por la política económica de Estados Unidos, un «nubarrón innecesario» que afectaría a la industria farmacéutica, agroalimentaria y materiales

Miércoles, 5 de febrero 2025, 08:06

La guerra arancelaria que el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca ha llevado a China, Canadá o México ya amenaza a la Unión Europea. Así lo ha reiterado el propio presidente de Estados Unidos, que da por hecho que el viejo continente sufrirá los efectos del bloqueo económico que trata de imponer a los principales lugares que exportan sus productos a su país.

Publicidad

Aunque las cifras que Europa trasvasa a EEUU «no son importantes», la política de aranceles afectará al continente y, por ende, a España y a León. «Estamos en un mercado global y esta discreción va a crear tensiones inflacionistas», avanza el presidente de la Federación Leonesa de Empresarios.

Juan María Vallejo ve en esta situación «un problema añadido» en un momento donde la economía crece, a la par que lo hacen los impuestos, lo que puede llevar a un nuevo crecimiento de la inflación, ralentizar la bajada de tipos de interés y poner en jaque ese crecimiento que experimenta España. «No vemos una tormenta, pero sí vemos nubarrones innecesarios en el horizonte».

En esta «tensión e incertidumbre» estará también León, con los sectores farmacéuticos, agroalimentario y el envío de cables o acero como posibles afectados por los volúmenes de negocio que tienen en Estados Unidos. Por ello, en caso de que Trump cumpla su amenaza, empresas que facturan en Norteamérica tendrán que buscar «mercados alternativos» para dar salida a sus productos.

La relación económica de León con Estados Unidos

Una población con más de 200 millones de habitantes «siempre es importante» tenerlo en el punto de vista de las exportaciones, subraya Vallejo. De hecho, el informe de Complejidad Económica de España subraya que la provincia de León lleva hasta Estados Unidos más de 100 millones de euros en productos cada año.

Publicidad

Se trata del cuarto país al que más producción destinan las empresas leonesas, representando el 6,75% del total, con los sectores de otros motores, cable aislado, maquinaria de procesamiento de piedra o de eliminación no mecánica, así como el vino, las etiquetas de papel, las plumas y aceites esenciales como principales materiales.

La tendencia se ha ido reduciendo en los últimos ejercicios, ya con Joe Biden en la presidencia, tras alcanzar su máximo de 157 millones de euros en 2021.

Destaca la situación de productos como el vino, donde Estados Unidos es uno de los principales países exportadores y donde comercializaron 3,55 millones de euros en 2023, por los 1'9 millones de 2018.

Publicidad

En lo que se refiere a importaciones, productos estadounidenses que llegan a León, en 2023 fueron 67 millones los que lograron colocar en la provincia. Lo más reclamado son las legumbres secas, los tintes vegetales y animales, los ácidos nucleicos, los polímeros de etileno, las amino-resinas, y las maquinarias de calefacción, centrifugadoras o aparatos ortopédicos.

La balanza comercial con EEUU alcanzó los 49 millones de euros en positivo, con los 116 millones exportados por los 67 importados.

¿Qué exporta León?

La provincia de León sumó 1.700 millones en exportaciones a todo el mundo durante el año 2024. La alimentación, bebidas, tabaco, bienes de equipo y semimanufacturas no químicas acapararon la mayor parte de la producción que salió de León. La mayor complejidad en la exportación la tuvieron materiales como maquinaria de eliminación no mecánica, barras de acero inoxidable, acero plano de mano plana y compuestos órgano-azufre. También se trabajó bien en el exterior con cable aislado, carne de cerdo, pizarra trabajada, quesos y otros motores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad