15 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
15 fotos
Martes, 15 de marzo 2022, 10:12
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezLa calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
D. GonzálezPublicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.