Borrar

Martes, 15 de marzo 2022, 10:12

Modo oscuro

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

D. González
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.
La calima cubre de arena roja del desierto a León. Los vehículos amanecen cubiertos de polvo sahariano en un fenómeno histórico, más común en las Islas Canarias, y que ha dejado un ambiente rojizo en toda España. Los expertos recomiendan precaución en las horas de exposición al respirar esta sustancia y el uso de mascarilla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias León bajo la calima