Secciones
Servicios
Destacamos
El precio de la vivienda en alquiler en Castilla y León vivió en el segundo trimestre del año una subida del 5,9% que estableció el metro cuadrado en 6,6 euros mensuales, según el último informe de precios del portal de internet Idealista, ... que cifra el ascenso en un 6,5% en la tasa interanual.
De acuerdo con el informe, recogido por Ical, todas las provincias han incrementado sus precios durante la primavera. La mayor subida ha sido la vivida en Segovia (7,5%). Le siguen los incrementos de Ávila (7,1 por ciento), Valladolid (6,2 por ciento). Palencia (6 por ciento), León (5,5%) y Salamanca (5,3 por ciento). Las menores subidas son las registradas en Burgos (1,3 por ciento), Zamora (2,4 por ciento) y Soria (3,8 por ciento).
La provincia más económica para alquilar es la de Ávila, que ha situado sus precios en 4,8 euros por metro cuadrado, mientras que en el lado opuesto de la tabla se posiciona la provincia de Salamanca, donde el precio del metro cuadrado alcanza los 7,3 euros mensuales.
Todas las capitales cerraron la primavera con precios superiores a los de hace un trimestre, excepto Burgos, donde se mantuvieron estables. La mayor subida se dio en León (9,1%), Soria (8 por ciento). Zamora (7,3 por ciento) y Valladolid (5,7 por ciento), mientras que los incrementos más discretos se registraron en Palencia (2,8 por ciento), Ávila (3,4 por ciento), Segovia y Salamanca (3,5 por ciento en ambos casos).
Salamanca y Segovia son las capitales castellanas y leonesas con los precios más elevados: 7,6 y 7,5 euros por metro cuadrado respectivamente. Les siguen Valladolid (7,2) y Burgos (7,2). Zamora, en cambio, es la más económica con 5,3 euros por metro cuadrado, seguida por Ávila (5,6), Soria (6,1), Palencia (6,3) y León (6,3).
Para Fernando Encinar, jefe de estudios de Idealista, «la demanda es muy alta y continúa al alza, especialmente en los grandes mercados que son motor de empleo o destinos turísticos. Para contener los precios en un escenario de demanda creciente la solución pasa por fomentar políticas que favorezcan la aparición de nuevo producto en el mercado».
En el conjunto del país, el precio de la vivienda en alquiler se incrementó en España un 2,8 por ciento durante el segundo trimestre de 2019, hasta dejar el metro cuadrado en 11 euros al mes, en lo que supone su máximo histórico. En tasa interanual, el crecimiento llega al 7,1 por ciento. El precio sube en todas las autonomías, siendo la Región de Murcia donde más crecieron (9,2 por ciento) y la Comunidad de Madrid donde menos lo hicieron (1,9 por ciento).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.