

Secciones
Servicios
Destacamos
La capital leonesa acogerá el primer Congreso de la Artesanía de Castilla y León los días 4 y 5 de junio. La consejera de Industria, Comercio y Turismo, Leticia García, explicó que están trabajando «de forma muy intensa» para esta cita, que tendrá lugar en la Casa Botines, y que tiene «vocación nacional e internacional».
García visitó hoy la sede de la sede de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal), en Valladolid, con motivo de la celebración de la celebración de «los días europeos de la artesanía que comenzaron el día 31 de marzo y que terminan el próximo 6 de abril», informa Ical. García, acompañada del presidente de Foacal, Miguel Ángel Tapia, y la directora general de Comercio, María Pettit, explicó que por primera vez se va a «celebrar un congreso de artesanía en esta Comunidad autónoma» y tienen «muchas esperanzas depositadas» en la cita que organizan en colaboración con Foacal.
«Va a ser muy relevante desde el punto de vista de mirar la artesanía del futuro, los oficios en la Europa del siglo XXI», dijo, para asegurar que el congreso permitirá «dar un impulso a la actividad artesanal y también a la divulgación de lo importante que es este sector dentro de Castilla y León». Leticia García aprovechó la visita para anunciar también la próxima convocatoria de 400 euros de apoyo al sector artesano, tras la reciente publicación de las bases.
En concreto, destacó que la convocatoria de modernización de talleres artesanos del año pasado fue un éxito, y se tuvo que ampliar de 300.000 a 385.000 euros, y en este ejercicio, se introducen novedades, con ayudas para la asistencia de los artesanos a ferias, que pasan de 5.000 a 10.000 euros; y para modernización, que se elevan desde los 10.000 a los 25.000. García aclaró además que la próxima convocatoria incluirá apoyos para innovación incluyendo técnicas de 'branding' y 'marketing', así como el comercio online.
La consejera puso en valor el sector de la artesanía como «motor económico de primer orden» y precisó que genera 6.000 puestos de trabajo directos, para recordar que se desarrolla en el ámbito rural, lo que le convierte en «factor de cohesión territorial». Agregó que también es un sector «importante» porque «preserva y conserva el patrimonio cultural y tradicional» y «lleva la marca Castilla y León más allá de las fronteras de nuestra Comunidad».
Leticia García ensalzó la cooperación «estrecha» entre la Junta y Foacal, que integra a 260 miembros, y recalcó el papel de esta organización para el «desarrollo del sector y la promoción y la formación de la artesanía»
Apuntó la consejera la importancia del centro de la artesanía de Castilla y León, constituido en 2022, y constató que con motivo de los días europeos de la artesanía, acogerá mañana unas jornadas de puertas abiertas en horario de mañana para que los que lo deseen «puedan presenciar demostraciones en vivo de distintos artesanos». «Es muy interesante y animo a que se acerquen hasta aquí todos los castellanos y leoneses que así lo desean al centro de la artesanía de Castilla y León», concluyó.
Por su parte, el presidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (Foacal), Miguel Ángel Tapia, insistió en la invitación a las jornadas de puestas abiertas, para los que quieran conocer la labor del centro de artesanía, y explicó que en las diferentes provincias coordinan talleres con cita previa.
Ángel Tapia afirmó que cada vez se incorporan más jóvenes a la asociación, «la mayoría del mundo rural», dijo, y también «del género femenino», lo que constituye un «apoyo importante a la sociedad» de los pueblos. «Defendemos lo artesanal y tradicional», resumió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.