Secciones
Servicios
Destacamos
I. SANTOS
León
Miércoles, 20 de junio 2018, 09:57
Un día toda su vida se vino abajo, tras huir de sus perseguidores y sin que nadie le ayudase en su país decidió cruzar fronteras para poder empezar una nueva vida sin temor a morir. Esa es la historia del refugiado. Muchos de los refugiados ... del mundo han llegado a España a lo largo de estos años y algunos de ellos con la ayuda de diferentes asociaciones han llegado a la provincia de León para comenzar una nueva vida.
Cuando un refugiado llega a España y presentan su solicitud de protección internacional pueden acogerse a los programas de ayuda de Accem. En estos años, ha asumido la primera acogida de solicitantes, en la fase previa a la solicitud, dando información y orientación para pedir protección en León y ofreciendo recursos de acogida hasta que se les asigna un centro.
El total de personas atendidas en esta primera fase ha sido de 144. En el 50% de los casos los refugiados llegan en familia y en estos casos se han registrado 12 países diferentes.
Los países que destacan en Accem por el número de usuarios a los que han prestado atención han sido Venezuela con 72, Colombia con 36 y Ucrania y Sáhara con 9. En lo que llevamos de 2018 han entrado en el recurso de primera acogida 19 personas en atención completa y 65 han recibido información y orientación.
En otro momento posterior, pasan a una segunda fase, ya de autonomía, pero vinculados a la Asociación, para completar su proceso de inserción. Normalmente siguen su vinculación con Accem incluso después de acabar esta segunda fase. El total de personas atendidas por esta Asociación en León en estos años es de 358.
Cruz Roja ha incrementado su intervención con estas personas que migran forzosamente de sus países, con el objetivo de acoger y ayudar a integrarse a las personas solicitantes de asilo. La organización cuenta actualmente con 251 plazas en la comunidad de Castilla y León de las cuales 33 están en la provincia leonesa.
León mantiene actualmente una ocupación superior al 100% con 36 personas dentro del programa, ya que tres de esas plazas están ocupadas por bebés. Seis viviendas que la ONG mantiene en la provincia y a través de las cuales ofrece una primera ayuda en destino a las personas que se han visto forzadas a huir de sus países de origen. Desde 2016 la organización ha prestado atención a 122 personas.
Un año especialmente difícil en la provincia donde en tan sólo seis meses se han incrementado en más de un 130% los refugiados acogidos por Cruz Roja. El pasado 2017 la organización atendió a 54 personas, según los datos facilitados a este medio, de las cuales 26 eran hombres y 28 mujeres. El incremento de los conflictos se ha hecho notar en la provincia donde desde el 1 de enero hasta el 14 de junio de 2018 se han adherido al programa de refugiados y solicitantes de protección internacional 71 personas (31 hombres y 40 mujeres).
Las nacionalidades más comunes de las personas atendidas en el programa actualmente son venezolana, siria y ucraniana, existiendo personas hasta de 46 nacionalidades distintas. En los seis primeros meses del año, Cruz Roja León ha prestado acogida a un total de 71 personas, de las cuales 40 han sido mujeres.
Por otra parte, un 45% de las personas atendidas por la organización son menores de edad. También en estos últimos meses se han visto incrementados los refugiados mayores de 50 años, que en 2017 fueron acogidos dos y en lo que va de año han sido admitidos en el programa siete personas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.