Secciones
Servicios
Destacamos
LEONOTICIAS
León
Domingo, 9 de octubre 2022, 19:17
La capital leonesa acogerá este lunes los actos institucionales de conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental (DMSM) con el objetivo de visibilizar a todas las personas con un trastorno psicosocial. La Federación Salud Mental Castilla y León, que aglutina a once asociaciones locales ... y sus 21 delegaciones rurales, reunirá en torno a 800 personas del movimiento asociativo regional.
Siguiendo la línea marcada desde la Confederación Saluda Mental España, el lema de este año es 'Dale like a la salud mental. Por el derecho a crecer en bienestar'. Como en años anteriores, la temática que enmarca esta conmemoración toma como referencia la línea marcada a nivel internacional por la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), y que esta ocasión se centra en el bienestar y la salud mental de todas las personas como una prioridad global.
Sin embargo, desde el movimiento asociativo Salud Mental España se ha querido focalizar la propuesta en la infancia, la adolescencia y la juventud, colectivos cuya salud mental es más vulnerable y que requieren de mayores esfuerzos.
Los organizadores denunciaron que la salud mental infanto-juvenil es una de las principales «asignaturas pendientes» de la sanidad española que es urgente mejorar. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo, una de cada siete personas jóvenes de 10 a 19 años padece algún trastorno mental.
El objetivo del lema, de la identidad visual y de las acciones que se realizarán desde todas las entidades del movimiento asociativo «es interpelar e involucrar en el cuidado y la protección de la salud mental desde la primera infancia, no solo a instituciones y agentes decisores, sino también a jóvenes y adolescentes, así como a familias con niñas y niños, y a las comunidades educativas, para que presten atención a la salud mental y le otorguen la importancia que tiene en la vida de las personas, prácticamente desde que nace», comenta Elena Briongos, presidenta de la Federación Salud Mental Castilla y León.
Según un informe de Unicef, se calcula que más del 13 por ciento de los adolescentes de 10 a 19 años padece un trastorno mental. También según este documento, la ansiedad y la depresión representan alrededor del 40 por ciento de estos problemas de salud mental, y a esto hay que sumar el malestar psicosocial de niños y jóvenes que no alcanza el nivel de trastorno mental, pero que perturba su vida, su salud y sus expectativas de futuro.
La educación emocional es una de las piezas clave para fomentar la salud mental desde las primeras etapas de la vida. Pero, además, existen una serie de factores de riesgo que influyen en la salud mental de niños, adolescentes y jóvenes como son haber sido víctima de abusos sexuales, de acoso escolar o ciberbullyng, el género, las expectativas sobre el empleo o el cambio climático, las adicciones con o sin sustancia, la soledad no deseada, ser migrante o haber sobrevivido a un conflicto bélico.
«Por ello es prioritario incrementar los recursos destinados a estos grupos que abarquen la prevención y promoción de la salud mental, la detección, el diagnóstico, el tratamiento y la continuidad de cuidados de los trastornos mentales», reivindica Briongos.
Los actos previstos para este Día Mundial de la Salud Mental se desarrollarán a lo largo de todo el día 10 de octubre, con la tradicional marcha que recorrerá las principales calles de León y que llegará hasta el Ayuntamiento donde los principales portavoces del movimiento asociativo regional, representado por su presidenta Elena Briongos, integrantes de Junta Directiva y miembros del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona, serán recibidos por el alcalde José Antonio Díez Díaz y representantes de la corporación municipal leonesa.
Posteriormente, se realizará un flashmob en la plaza de la Catedral con todas las personas que participen en la marcha donde, a través de una coreografía se visualizará el gesto que acompaña a la identidad visual del lema 'Dale Like a la Salud Mental. Por el derecho a crecer en bienestar''.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.