Borrar
El Ayuntamiento, en colaboración de la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) y MAPFRE, han organizado la Semana de la Prevención en el Pacio de Exposiciones. Ismael Martín

Medio centenar de alumnos participarán en las jornadas de prevención de incendios en León

El evento del próximo 14 y 15 de abril, que es la primera vez que se organiza en la ciudad, incluirá actividades lúdicas y formativas incluido un simulador hinchable denominado 'La Casa de Evacuación'. La iniciativa pretende reducir las víctimas que en 2021 fueron nueve en León, seis de ellas en viviendas

Lunes, 27 de marzo 2023, 14:14

Formación en prevención y actuación es fundamental para reducir las víctimas y los heridos en casos de incendio. Con ese objetivo, el Ayuntamiento de León en colaboración con Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB) organizan por primera vez en la ciudad de León la semana de prevención de incendios.

Los próximos días 14 y 15 de abril, en el Palacio de Exposiciones, se llevarán a cabo diversas actividades lúdicas y formativas con entrada gratuita. Todo ello con la finalidad de reducir el alarmante dato del año 2021 en el que se superó el récord de víctimas en incendio en vivienda en España con 152 fallecidos, de un total de 204. En el caso de León se saldó con nueve fallecidos, de los que seis fueron en vivienda.

La primera de las jornadas está destinada a los colegios, donde se espera una participación de más de 500 personas, mientras que la segunda de las jornadas es para el público en general.

Diversidad de actividades

El programa incluye una amplia oferta de actos para todos los públicos en el que se van hacer charlas de prevención, simulacros, juegos y vídeos educativos. Asimismo, los participantes aprenderán a realizar una reanimación cardiopulmonar y a manejar mangueras usadas por los efectivos de extinción. Del mismo modo, se realizarán talleres para todas las edades y se repartirá material didactivo eductivo para los más jóvenes. También se aprovecha para hacer una exposicon histórica de bomberos y de material y vehículos.

El objetivo es dar a conocer un poco las funciones de los bomberos. «No nos centramos solo en la resolución de las emergencias. Quremos dar un paso más y fomentar la cultura en materia de prevención al resto de la sociedad. Enseñarles a resolver una incidencia antes de que se convierta en una emergencia», ha señalado Omar Álvarez, oficial superior del oficial superior del servicio de extnción de incendios y salvamento (Speis).

'La casa de Evacuación'

Una de las actividades más destacadas será el simulador hinchable denominado 'La Casa de Evacuación' en la que los asistentes podrán 'escapar' de una vivienda en la que se ha originado un incendio de forma que todo el mundo vea como se comporta el humo y qué hacer. Además, se estrenará en León aprovechando la semana de la prevención para realizar una actividad vinculada con la seguridad vial como ha adelantado Gabriel Muñoz, director de APTB. «Van a participar bomberos, policias locales, Sanitarios y vamos a integrar a las asociaciones de víctimas de tráfico de León. La gente no solo tiene que saber lo que hacer para prevenir los casos de incendio, sino para recordar por qué se produce la mayoría de los accidentes en España», ha explicado.

Por su parte, David Rey Durán, en representación de fundación MAPFRE, ha destacado la importancia de las actividades organizadas y la labor de la entidad en la prevcnion y la seguridad vial, a la vez que ha dado a conocer los datos del estudio que realizada junto a APTB desde 2014. Los últimos datos incorporados en el estudio para su análisis son los que corresponden al 2021. La intoxicación por inhalacion de humo o gases tóxico volvió a ser la causa de la mayoría de los fallecimientos.

Los mayores son el grupo más afectado

Los meses fríos acumulan el 57% de las víctimas mortales. De las victimas mortales el 46,6% son mayores de 67 años, porcentaje que se eleva hasta el 52,6% en el caso de los incendios en viviendas. En general los mayores fueron el grupo más afectado por su limitación de movilidad y muchos de ellos vivían solos. El total de mujeres era el 71%. Es necesario concienciar del coste que tienen estas labores preventivas siempre que serñá menor que las perdidas causdas por el fuego que en muchos caos son irreparables

La semana de la prevención es una actividad que se lleva realizando ya 18 ediciones y el año pasado llegó a a 240.000 personas en toda España. Esta camapaña se inico apoyada por seis servicios de bomberos y en la actualidad son más de 35 localidades las que particpan. «Las actividades que se van a desarrollar son una oportunidad única de aprender con los que realmente saben, nuestros bomberos. Estas actividades se suman también a las que se desarrollan por los centros escolares, residencias de ancianos y con aquellas entidades interesadas«, ha asegurado.

Consejos de los expertos

El director de Mapfre ha hecho referencia durante su intervención a que «los expertos aconsejan no sobrecargar enchufes, no desatender velas, sartenes ni panchas. Desde Fundación Mapfre recordamos la importancia de instalar detectores de humo y cerrar la puerta al fuego y llamar al 112».

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

leonoticias Medio centenar de alumnos participarán en las jornadas de prevención de incendios en León