Javier Martínez Portomeñe (León, 1998) nunca tuvo dudas, lo suyo era el comercio internacional, la vida al otro lado de una España «que debe mirar al exterior» y la lucha por el crecimiento internacional desde la 'palanca' de la exportación.
Publicidad
De ahí sus estudios, su ... máster en Internacionalización de Empresas, y su desarrollo profesional a través del Icex y las becas que parten de sus departamentos. Hoy, este leonés que apenas ha superado la veintena trabaja en el Departamento de Inversiones y Comercio Bilateral que la embajada de España tiene en Ecuador.
«Estoy feliz», reconoce abiertamente pese a los 9.000 kilómetros de distancia. «Feliz» por la experiencia, el descubrimiento de un país que va «más allá de los clichés que se tienen del mismo» y por la enorme riqueza profesional adquirida al otro lado del Atlántico.
«Nunca lo dudé. Cuando se planteó la posibilidad de venirme a la embajada de España acepté de inmediato. Mi idea era vivir esta experiencia y ahora, si puedo, el objetivo es darle continuidad», remarca.
Desde su oficina, en la que no falta la bandera de España y la de León, el trabajo diario se centra en el desarrollo del comercio exterior. Y los resultados son magníficos: «Vamos avanzando en el comercio exterior con Ecuador. Este país es un gran desconocido y por eso animo a los empresarios leoneses a aprovechar este puente e invertir aquí».
Publicidad
Javier Martínez reconoce que la visión desde Quito es mucho más práctica de lo que allí se puede realizar: «Desde la dolarización del país, un proceso duro en su momento pero que ha dado a Ecuador una solvencia y una garantía económica muy importante, todo es más atractivo para las empresas».
«Este es un país increíble, con muchísimas oportunidades de negocios, con gente amable y acogedora y que merece la pena descubrir», remarca. Asegura que el éxodo de ecuatorianos fue «debido a un momento económico muy puntual, con un proceso de dolarización que empobreció mucho a las clases más humildes y que se tardó en superar».
Publicidad
Hoy, Javier Martínez reconoce que todo «ha cambiado muchísimo»: «Estamos ante un gran país, cargado de oportunidades, con mucho por hacer y que siente un cariño enorme por España. Tanto que España es uno de los tres principales socios comerciales de Ecuador principalmente por la industria automovilística y los productos de alimentación, además de las inversiones en infraestructuras».
Con una economía local basada en el plátano, camarón, atún, flores y el petróleo, Ecuador llama a la puerta de España de forma permanente: «Aquí el aceite, el jamón y el vino, pero en marca premium, tienen una gran salida. De hecho me ha extrañado que no existan productos llegados desde León. Yo les animaría a los empresarios a apostar por este país, de verdad que merece la pena. Aquí tienen mucho aprecio por los productos de calidad a los buenos vinos o las legumbres».
Publicidad
Tan seguro está de la efectividad de un puente entre León y Ecuador que Javier Martínez ya piensa en desarrollar su carrera profesional en ese país: «Estoy feliz aquí, me encanta este país y de alguna forma me siento un poco embajador de León por estas tierras. Aquí siempre les hablo de lo bueno de León, de nuestros vinos, de la cecina, de todo lo que tenemos. Lo que es seguro es que si al principio aquí nadie sabía dónde estaba León ahora lo ubican perfectamente en el mapa. Lo reconozco, yo hago mucha patria chica».
«Mi adaptación ha sido excelente, el país me ha acogido muy bien y el ecuatoriano es amable y acogedor. Además Quito es un lugar seguro y todo está a favor para continuar aquí», añade. Por ello «una bandera de León seguirá al viento en Ecuador. Espero poder incorporarme pronto a alguna multinacional que necesite mis servicios aquí y claro que me volveré para León, pero con tiempo».
Publicidad
Y mientras deja un mensaje en el aire: «Un trozo de León vive en Quito, que eso no lo olvide nadie».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.