Secciones
Servicios
Destacamos
Izquierda Unida ha lamentado este viernes la instalación de una valla en Eras de Renueva que acaba con el concepto abierto de las zonas ajardinadas en la zona. La formación denuncia el «continuo maltrato a los barrios y la falta de comunicación con los vecinos, ... que, en este caso, se han encontrado con la estructura, de la cual no se sabía nada hasta ahora».
Desde IU quiere conocer el coste de esta instalación que califican de «innecesaria.» «La valla va en contra de la estructura abierta del urbanismo del barrio, y dificulta el acceso y la comunicación dentro del propio barrio. León ya tiene bastantes barreras naturales como para incrementar las barreras arquitectónicas. La colocación de este elemento es un error y denota, una vez más, que el alcalde no tiene un proyecto de ciudad, sino que trabaja a ciegas y a golpe de ocurrencia», ha lamentado la coordinadora local de IU, Carmen Franganillo.
«Supone una ruptura del espacio, vallar un espacio verde de estructura urbana que suponía una estructura continua en la ciudad es un error que modifica drásticamente la morfología de la zona, puesto que rompe con los criterios de movilidad y comunicación del barrio, delimita innecesariamente la zona y crea nuevas barreras. Esta valla supone un problema donde no lo había, eliminando la capacidad inclusiva de ese espacio y con un coste totalmente innecesario», ha criticado.
Por ello, IU reclama al Ayuntamiento de León tener en cuenta «las necesidades del barrio» y que escuche a los vecinos. «La integración de los espacios verdes se ve rota por una barrera artificial y responde a un tipo de planificación anticuada y que concibe estos espacios como algo separado del resto del entorno. El concepto de verde urbano ya no se limita a la vegetación de jardines y al arbolado viario, sino que integra espacios concebidos con una mirada más amplia, también para favorecer la biodiversidad. Es lo que la Comisión Europea ha definido como infraestructuras verdes integradas», ha insistido.
Por último, Franganillo recuerda que apuestan por un urbanismo «moderno, social, de amplios espacios abiertos, pero que aúne el fomento de las relaciones sociales y de la convivencia, el cuidado del patrimonio, el fomento del deporte y las actividades culturales y saludables, la facilidad de comunicación y transporte, donde los espacios sean fundamentalmente para el uso de la ciudadanía y los servicios y dotaciones sean los necesarios para la comodidad de las vecinos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.